La Cámara Federal de Casación Penal volvió a poner el foco sobre el juicio por la Causa Cuadernos —uno de los expedientes de corrupción más emblemáticos de las últimas décadas— y pidió que el proceso avance con mayor celeridad. Con ese objetivo, convocó a los jueces del Tribunal Oral Federal N°7 a una reunión clave el próximo martes, donde se definirá un nuevo esquema de trabajo.
La intención de los camaristas es terminar con la modalidad virtual y pasar a un régimen más intenso, con tres audiencias presenciales por semana en los tribunales de Comodoro Py. Según adelantaron, la idea apunta a garantizar “mayor eficacia, eficiencia, celeridad e inmediación”, condiciones que consideran esenciales para evitar que la causa siga demorándose.
La medida fue dispuesta por los jueces Daniel Petrone, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, en el marco del Acuerdo de Superintendencia. Con esta decisión, Casación busca imprimir un ritmo más acelerado a un expediente que involucra a 88 acusados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La exmandataria enfrenta cargos por presuntamente haber impulsado un sistema de recaudación ilegal de sobornos con empresarios a cambio de asegurar contratos con el Estado. Hace apenas unas semanas, el TOF 7 rechazó su pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada”, por lo que el proceso continúa plenamente vigente.
La definición sobre el cambio de modalidad será determinante para el futuro del juicio, que hasta ahora avanzó a paso lento y bajo un formato mixto. Si se aprueba el esquema de trabajo propuesto por Casación, la expectativa es que el debate oral finalmente tome velocidad y se encamine hacia una resolución más próxima.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



