Home / Noticias / Cocaína adulterada: ya son cinco los posibles casos registrados en el sur de la provincia

Cocaína adulterada: ya son cinco los posibles casos registrados en el sur de la provincia

Cuatro pacientes ingresaron este domingo por la tarde al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario con síntomas compatibles con el consumo de cocaína adulterada con fentanilo. Dos de ellos se encuentran en estado crítico. Además, hubo otro caso registrado en Villa Gobernador Gálvez

Alejandra Pautasso confirmó por AIRE que de los cuatro pacientes rosarinos, hay dos hombres (uno de 41 años y otro de 26) que se encuentran en grave estado y fueron derivados a efectores de mayor complejidad (el hospital Clemente Álvarez y el sanatorio privado Los Alerces), donde permanecen internados en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. En tanto, los dos pacientes restantes se encuentran estables y son atendidos en el Roque Sáenz Peña.

Más tarde se conoció que en el hospital Anselmo Gamen de Villa Gobernador Gálvez se encuentra internado un hombre de 33 años con una sintomatología similar a los pacientes rosarinos y que también admitió haber consumido cocaína en las últimas horas.

Leer más ► Cocaína adulterada: cabecillas en prisión, «soldados», «satélites» y «choferes» en la presunta banda del «Paisa»

Intervienen en la investigación la fiscal federal de Rosario, Adriana Saccone y el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros. Personal del Ministerio de Seguridad de la provincia, agentes de la Agencia de Investigación Criminal y efectivos de Gendarmería se encuentran abocados a intentar determinar dónde fue que las personas intoxicadas adquirieron la droga.

«Informamos que en el día de hoy han ingresado al Hospital Roque Sáenz Peña: 2 varones de 41 y 26 años que fueron derivados a efectores de mayor complejidad en asistencia respiratoria mecánica. 1 mujer de 22 y 1 varón de 31 años que se encuentran estables en el efector. De la consulta surgió el antecedente de consumo de sustancias, por lo que se dieron las actuaciones necesarias a diferentes áreas, al centro de toxicología y al Ministerio de Seguridad de la Provincia quien ya está coordinando las tareas de investigación», reveló la Secretaría de Salud Pública de Rosario a través de su cuenta oficial en Twitter.

Qué es el fentanilo, la sustancia presente en la cocaína adulterada

El fentanilo es un opiáceo sintético sin olor, que resulta entre 25 y 50 veces más potente que la heroína. Se empezó a utilizar en los años 60 como un anestésico intravenoso y se ha convertido en un grave problema sanitario, ya que está relacionado con cada vez más muertes en todo el mundo.

El fentanilo puede administrarse en forma de inyección, mediante un parche que se coloca en la piel de la persona, o como tabletas que se chupan como las pastillas para la tos.

Qué efecto causa el fentanilo en el cerebro

Al igual que la heroína, la morfina y otras drogas opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.

Según la DEA (la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos), al igual que otros analgésicos opioides, el fentanilo produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook