Home / Noticias / Colapso sanitario: «El crecimiento de la pandemia en la provincia es rampante y estrepitoso»

Colapso sanitario: «El crecimiento de la pandemia en la provincia es rampante y estrepitoso»

 

 

 

El crecimiento de la pandemia tiene un comportamiento rampante y los contagios aumentan de manera estrepitosa». La inquietante definición la lanzó este mediodía en conferencia de prensa el secretario de Salud de la provincia Jorge Prieto al ratificar la inminencia de la adopción de nuevas medidas restrictivas en territorio de la bota para detener esa curva de contagiosidad en la que -aseguran las autoridades sanitarias santafesinas- «no hay forma de sostener el sistema sanitario».

«Es un momento crítico, por eso pedimos toda la colaboración y solidaridad de todo el pueblo santafesino Vamos a evaluar y solicitar este mediodía mayores restricciones porque el número de casos sigue creciendo con un rango etáreo que nos preocupa. Queremos llevar conciencia a la población porque no vemos un acompañamiento de la población», sinceró Prieto en sintonía con lo manifestado a primera hora por el propio gobernador Omar Perotti.

El funcionario de Salud asegura que «este nivel de contagiosidad ha puesto en colapso el sistema sanitario la provincia de Santa Fe, con un nivel de ocupación del 98 por ciento lo que implica dos camas disponibles. Este fin de semana se recibieron 29 respiradores que ya fueron distribuidos en todo el territorio, y así como se colocan son utilizados en el momento». Pero a ello se agrega otro dato contundente: el sistema sanitario tiene entre 10 y 12 ingresos diarios y otros tantos por fallecimiento. «Por eso decimos que hoy es un día especial y estamos en un momento crítico», subrayó Prieto.

Si bien no precisó qué medidas se adoptarán, adelantó que se incrementarán los controles para restringir al máximo la circulación. «El número de vacunas no es suficiente, aunque acaban de ingresar nuevas dosis, y esta es la segunda herramienta, la primera es la prevención», consignó Prieto.

«No hablamos más de fases, sino de restricciones en los sectores no esenciales, hay que tomar medidas cortas de alto impacto para permitir que el sistema (sanitario) se oxigene», precisó el secretario de Salud.

Las autoridades sanitarias admitieron que además de las restricciones a la circulación se evaluará la continuidad o no de la presencialidad escolar ante lo que definieron como situación de «colapso total».

Por otra parte, desde el Ministerio de Salud confirmaron a La Capital que hay un 95% de ocupación de camas Covid-19 en toda la provincia. La situación sanitaria por región según ese reporte es la siguiente: Rosario el 99%, Santa Fe 98%, Venado Tuerto 90%, Rafaela 98% y Reconquista 85%. Estos números son los registrados este lunes a la mañana, situación que puede ir cambiando hora tras hora.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook