Será de entre 2.500 y 4.000 pesos por los meses de octubre, noviembre y diciembre y para quienes efectivamente prestaron servicios.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe anunció que luego de haber realizado una reunión de su consejo directivo provincial, con la participación de seccionales y delegaciones y de delegados/as del sector Salud, comunicó al Poder Ejecutivo Provincial la aprobación de la propuesta que se consensuó en el marco de la paritaria central para que los trabajadores de la salud perciban un suplemento complementario por los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Por otra parte, desde ATE se aclaró que dicha comunicación se formalizó pasado el mediodía de este lunes 26, por lo que desmiente la información “maliciosa” que comenzó a circular desde muy temprano donde se daba por aprobada la mencionada propuesta.
Los trabajadores y trabajadoras percibirán por planilla complementaria por este mes de octubre, y con los salarios de noviembre y diciembre las siguientes sumas:
– Enfermeros/as que perciben Suplemento UTI: $4.000
– Enfermeros/as de todos los servicios: $3.500
– Agrupamientos Técnico, Profesional, Mantenimiento y Producción y Servicios Generales: $3.000
– Agrupamiento Administrativo que se desempeñe en Hospitales y Samcos y otros servicios de atención médica dependiente del Ministerio de Salud: $2.500
Las sumas consignadas serán percibidas por quienes efectivamente prestaron los servicios o en términos proporcionales a los realizados. Se aclara que aquellos trabajadores/as que hayan contraído Covid o que se encuentren aislados la percibirán en su totalidad.
Asimismo, ATE manifestó también que seguirá insistiendo con su posición de que no debe haber diferenciación en el equipo de salud por tratarse de una tarea colectiva y compartida.
Finalmente, Jorge Hoffmann, secretario General de ATE, expresó que más allá de las exigencias del gremio, “se trata de un importante reconocimiento para quienes a diario trabajan para cuidarnos”. Y agregó: “Nos posiciona mucho mejor para la discusión paritaria prevista para el mes de diciembre”.