El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó este jueves que comenzó la quinta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
Para esta quinta etapa, regirá la misma operatoria que se estableció en las cuatro ediciones anteriores, es decir, una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.
Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.
Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (Patentamiento, Fletes, Sellados, etc.).
La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal (solo concurren aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado).
Finalmente, la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%.
Una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7.059,21.
Cómo anotarse a los nuevos créditos
- Solicitud de crédito personal: se realizará mediante una carga mínima de datos por parte del usuario que quiera acceder al crédito en la web del Banco Nación. Se podrá contar con la asistencia del concesionario para dicha carga.
Preaprobación del crédito
- Se evalúa el riesgo de la adjudicación mediante un sistema de calificación centralizado (habrá 2 modelos decisorios, de acuerdo a si el usuario cobra haberes en el banco o no). Luego, se informará por sistema el monto a financiar preaprobado.
Elección y reserva del modelo a adquirir
El Ministerio de Desarrollo Productivo detalló dos sistemas.
- Opción Marketplace: el usuario deberá acceder mediante marketplace para seleccionar el modelo disponible, la zona y el concesionario. Se gestionará una solicitud del pedido al concesionario «en función a la carga de stocks de las cámaras».
- Opción Concesionario: el modelo de la moto se elegirá de forma directa en concesionario. Para ello, el Banco Nación le enviará al usuario un listado de las concesionarias habilitadas y un listado de modelos. Se emitirá una factura (proforma) y se procederá «al envío de stocks de las cámaras al MDP y BNA».
Otorgamiento del crédito
- En la opción Marketplace, el usuario obtiene directamente el voucher que dice en qué zona/concesionaria puede finalizar el trámite
- En la opción Concesionario, el usuario obtiene el crédito en la sucursal local ante la presentación de la factura proforma y allí le deberán dar un voucher con el modelo de moto a adquirir.
Compra de la moto
- En la opción Marketplace, se deberá retirar la moto en el concesionario y realizar el patentamiento.
- En la opción concesionario, la compra efectiva del bien, así como su patentamiento, se realizará con la presentación del voucher en el concesionario.