Home / Noticias / Con críticas a Macri, a los medios y a la Justicia, Fernández defiende su gestión

Con críticas a Macri, a los medios y a la Justicia, Fernández defiende su gestión

El presidente Alberto Fernández dispuso, a través de un decreto publicado hace una semana en el Boletín Oficial, que el lunes 1° de marzo se realiza la ceremonia de apertura del 139° Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso. Se trata del Decreto 120/2021, que también lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Como suele ocurrir con esta ceremonia, se transmite por cadena nacional y asistirán ministros. Los cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia participarán de manera virtual, vía Zoom. De todos modos, a diferencia de lo que ocurre todos los años, en esta oportunidad no estarán todos los legisladores en el recinto, sino que algunos participarán de manera remota.

Vamos a lograr acuerdos que representen a las grandes mayorías. La salida de la Argentina es muy clara, hay que construir un gran acuerdo, con pluralidad. No repitamos desendeudamiento, aperturas que rompen con el tejido social. Vengo a proponer un acuerdo donde haya trabajo y lugar para todos y todas. Una economía inclusiva, estable. Por eso convocamos al Consejo Económico y Social. Es un paso histórico», dijo el Fernández-

Agradezco al Congreso por haber aprobado por unanimidad los tres proyectos que enviamos para impulsar nuestro reclamo por la soberanía. Ahora podremos ser más estrictos para combatir la pesca ilegal», dijo. «Tenemos el apoyo para restablecer el diálogo con el Reino Unido. No hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas«.

Sufrimos en la discrecionalidad de los jueces que afianzan el clima de impunidad. Vivimos tiempos de judicialización de la política. Envié hace un año el proyecto de ley que reformula el sistema federal. El Senado le dio media sanción, espero que se trate en Diputados», pidió el Presidente, sobre su plan para reformar la Justicia.

13.27: críticas a la Justicia

«Con el propósito de mejorar la capacidad institucional, pido al Congreso que asuma el control cruzado en la administración de la Justicia. No para interferir en sus decisiones. Hace años vengo advirtiendo sobre estos desvíos», dijo el Presidente.

13.24: reforma judicial

«Demostró prácticas ineficaces para resolver cuestiones de género», dijo el Presidente. Y retomó: «Ningún funcionario judicial paga el impuesto a las ganancias. Es virtualmente imposible acceder a la declaración jurada de los miembros de la Corte Suprema».

Promulgué la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la de los 1000 días, cumplí con mi palabra», dijo. Y añadió: «La violencia de género tiene que ser una política de Estado. Tenemos que se intolerantes con la violencia de género».

La seguridad es un derecho democrático. Incrementamos el decomiso de kilos de marihuana con respecto a 2019. Decidí revertir la deuda salarial del personal de seguridad y hemos devuelto el paradigma de derechos que corresponde», señaló.

13.15: telecomunicaciones

«Establecimos como servicio público esencial y controlamos los aumentos. No voy a permitir que un negocio de unos pocos sea a costas de los argentinos», dijo.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook