Tras conocerse el comunicado de la Provincia, ayer por la tarde-noche, los vecinos de la ciudad se autoconvocaron a una movilización para pedir por las clases presenciales.
De manera espontánea, cientos de rafaelinos llegaron hasta la Plaza 25 de Mayo, para congregarse frente al Municipio, tocando bocina y mostrando algunos carteles, pidiendo que los chicos vuelvan a las aulas.
En un corto período de tiempo, y a través por las redes sociales, muchas personas se hicieron presentes en la caravana y mostrando su total desacuerdo con esta decisión del Ministerio de Educación Provincial.
Rafaela a favor de la medida
Horas previas a conocer la medida adoptada desde el ministerio de Educación de la Provincia, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, había manifestado su acuerdo respecto a la posibilidad de suspender la presencialidad en las escuelas, por lo menos por 15 días para intentar bajar la curva de contagios que se presenta en Rafaela.
El primer mandatario había reconocido que en el encuentro que se mantuvo con el Gobierno provincial, que suspender la presencialidad fue un planteo que se “hizo desde todos los sectores, no lo hemos hecho nosotros nomás”. En base a la cantidad de contagios y sobre todo esa positividad del 38% en los contagios que se dan en los jóvenes menores de 15 años (publicada en nuestra edición de ayer): “es un problema grave a atender ya que se está distribuyendo el virus por todos lados. Fue un proceso de diálogo donde todos tratamos de aportar para ver dónde acortar circulación”, marcó el Intendente.
Además, dijo que “es algo que se defendió siempre, hasta ahora lo productivo y lo educativo ha sido lo que se ha preservado, pero creo que con este dato debemos ponerlo bajo signo de pregunta ya que es una fuente de contagio muy alto”, puntualizó el mandatario.