Home / Noticias / Copa América: Argentina venció a Colombia por penales y enfrentará a Brasil en la final

Copa América: Argentina venció a Colombia por penales y enfrentará a Brasil en la final

 

La Selección Argentina pasó a la final de la Copa América luego de vencer a Colombia en los penales por 3-2. El sábado, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, la Albiceleste definirá el certamen ante los locales, Brasil.

La principal virtud de la Selección Argentina de Lionel Scaloni, además de tener a un Lionel Messi en un nivel inigualable, es la eficacia que demuestra el equipo en las pocas llegadas que tiene en los primeros minutos del partido.

Leer más► Neymar: «Quiero una final de Copa América ante Argentina»

Argentina comienza los partidos con agresividad, presionando sobre la salida rival, extendiéndose a lo largo del campo y complica al equipo contrario. Y cuando tiene la pelota, se hamaca de un lado a otro y es punzante con su capitán, que hasta el momento no encuentra a un adversario capaz de frenarlo.

En apenas seis minutos de juego, gracias a esa capacidad para golpear primero, la Selección ganaba 1-0 a través de un tanto de Lautaro Martínez. El jugador del Inter de Italia terminó una jugada que se inició en los pies de Giovani Lo Celso y tomó color en la zurda de Messi quien, dentro del área, enganchó, le anudó las piernas a su marcador y asistió al delantero argentino que anotó su tercer tanto en esta Copa América.

En defensa, un aspecto en el que Argentina no está tan aplomado aún, Colombia logró generarle algunos sobresaltos con la potencia de Duván Zapata. El delantero del Atalanta, sumado a la velocidad de Juan Cuadrado por derecha, provocó algunos desajustes en el fondo que obligaron a Emiliano Martínez a intervenir. El arquero, siempre bien ubicado, respondió a la altura de las circunstancias cada vez que lo exigieron.

Sobre la media hora de juego, los cafeteros eran superiores. El doble cinco entre Wilmar Barrios y Gustavo Cuéllar, sumado a Cuadrado y Luis Díaz por las bandas prevalecían sobre un mediocampo argentino que era inferior en cantidad de jugadores por esas zonas. Tanto Molina Lucero como Tagliafico quedaban desprotegidos y en algunas ocasiones Colombia desdobló por esos sectores para tener profundidad.

Lo bueno del seleccionado es que cada vez que tenía la pelota lograba llevarse a Colombia a su propio campo y obtener algún rédito. Sea un córner o un tiro libre. A través de Lionel Messi, los de Scaloni tuvieron un par de oportunidades para ampliar el marcador, pero la falta de precisión le jugó en contra.

Argentina se iría al descanso ganando por la mínima, de manera merecida, más allá de la paridad en el desarrollo del juego.

Lautaro Martínez anotó su tercer gol en la Copa América y es el segundo goleador de la Selección Argentina, sólo por detrás de Lionel Messi.

Lautaro Martínez anotó su tercer gol en la Copa América y es el segundo goleador de la Selección Argentina, sólo por detrás de Lionel Messi.

Segundo tiempo:

Para el complemento, Reinaldo Rueda realizó tres modificaciones para ganar peso ofensivo. Mientras que Scaloni mandó a la cancha a Gonzalo Montiel para sustituir a Molina Lucero, quien fue superado varias veces en cada avance cafetero.

El principal cambio de Colombia para el segundo tiempo fue la actitud y la agresividad para marcar a Messi. El 10 argentino hacía de las suyas y comenzó a recibir faltas duras que le provocaron un corte en el tobillo, aunque no fue suficiente para sacarlo de la cancha.

La velocidad de los jugadores colombiano complicó a la defensa argentina.

La velocidad de los jugadores colombiano complicó a la defensa argentina.

Lo que también se modificó en el encuentro fue el juego de Argentina. Más apagado, con un estilo conservador, la Albiceleste jugaba mucho en campo propio y pisaba el rival de manera esporádica. Cada vez se encerraba más. Colombia ya era visiblemente superior en el desarrollo de juego.

Ese mejor momento en el encuentro iba a ser aprovechado por el equipo amarillo que llegaría a la igualdad a través de Luis Díaz. El jugador del Porto corrió un pelotazo desde atrás de mitad de cancha por el sector derecho de la defensa argentina, superó a su marcador y cayéndose, ante la salida de Martínez, definió con su pie derecho para alejar la pelota del arquero, pero no de la red. El partido se ponía 1-1 y el panorama se complicaba para los de Scaloni que tampoco encontraba respuestas desde el banco de los suplentes. Hacía falta encontrar un revulsivo en cualquier lugar para despertar a los jugadores argentinos.

El ingreso de Ángel Di María le dio velocidad al ataque argentino que pudo salir de la presión de Colombia. El extremo del Paris Saint-Germain comandó varios ataques argentinos y fue un dolor de cabeza más para el fondo colombiano. De una de sus corridas nacería una posibilidad de la que jamás se encontrará una explicación racional a por qué no terminó en gol. El exRosario Central se sacó de encima a Ospina, que salió lejos de su arco, asistió a Lautaro Martínez dentro del área que definió con el arco a su merced, pero un defensor cafetero llegó a tapar el remate y luego en el rebote le quedó al Fideo que mandó la pelota por arriba, todavía sin arquero. Insólita chance acababa de desperdiciar Argentina.

Aunque de lo malo se puede obtener algo bueno, en esta oportunidad, la Selección se despertó y volvió a adueñarse del partido. Minutos después, Messi estrellaría un balón en el palo. Argentina estaba cada vez más cerca del segundo gol, pero se le terminaba el tiempo.

Sobre el final del partido, el seleccionado nacional estaba mucho mejor que Colombia que sentía el cansancio por el esfuerzo físico hecho durante todo el juego. Messi siguió haciendo daño y provocando desajustes en la defensa cafetera. El capitán era más capitán que nunca. Aunque el encuentro terminó igualado y todo se definiría en los penales.

Porque Messi no puede solo, o cargarse el equipo al hombro la mayoría del tiempo, apareció otro actor que fue muy importante para Argentina durante toda esta Copa América: Emiliano Martínez. El del Aston Villa de la Premier League atajó tres penales de los colombianos y le dio el pasaje a la Selección que este sábado enfrentará a Brasil en el Maracaná.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook