Home / Noticias / Coronavirus: empezó la vacunación del personal de Seguridad en la ciudad de Santa Fe y Rosario

Coronavirus: empezó la vacunación del personal de Seguridad en la ciudad de Santa Fe y Rosario

Son agentes de 18 a 59 años con comorbilidades, que en este momento están licenciados de sus tareas por pertenecer a grupos de riesgo. En la ciudad de Santa Fe, el proceso de vacunación de los trabajadores de fuerzas de Seguridad comenzó minutos después de las 16 en la Esquina Encendida.

Este lunes por la tarde empezó la vacunación contra el coronavirus para el personal de Seguridad en la ciudad de Santa Fe y Rosario. Se trata de los agentes de 18 a 59 años con comorbilidades, que en este momento están licenciados de sus tareas por pertenecer a grupos de riesgo. El objetivo de esta estrategia del Ministerio de Salud, marcada en virtud del ingreso de vacunas a la provincia, es que todas estas personas puedan regresar a sus tareas habituales.

En la capital provincial, el proceso de vacunación comenzó minutos después de las 16 en la Esquina Encendida (Avenida Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos) y finalizó cerca de las 18:30. Los trabajadores de las fuerzas fueron inoculados con primeras dosis de la vacuna Sinopharm, desarrollada en China. La información fue confirmada a Aire Digital por fuentes de la cartera sanitaria.

Leer más ► A un año del primer caso de coronavirus en Santa Fe, así se comportó la pandemia

En esta primera jornada de vacunación está previsto que se inocule a 120 agentes cada media hora.

En esta primera jornada de vacunación está previsto que se inocule a 120 agentes cada media hora.

En diálogo con Aire de Santa Fe, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, señaló que este grupo objetivo en la ciudad de Santa Fe está conformado por alrededor de 330 integrantes de las fuerzas de seguridad que hasta ahora estuvieron licenciados por padecer comorbilidades, o bien realizando tareas de menor exposición al virus. «La idea es que cada una de las personas pueda reintegrarse a sus tareas habituales», remarcó. Esta mañana se entregaron 146 turnos destinados a este grupo.

Respecto al personal de seguridad que no pertenece a grupos de riesgo, el funcionario explicó que este grupo está contemplado para la vacunación luego de los adultos mayores, según el orden dispuesto por el Ministerio de Salud. Dentro de este grupo se encuentra el personal de Seguridad del ámbito privado.

Prieto detalló que en este momento se está terminando con la vacunación de mayores de más de 80 años, y que el martes continúa el plan en la capital provincial en dos vacunales: el Centro de Educación Física n°29, donde se espera recibir a 700 docentes; y la Esquina Encendida para la inoculación de adultos mayores.

Largas filas de autos en la Esquina Encendida

Este lunes se reanudó el operativo de vacunación contra el covid-19 de los adultos mayores que se han inscripto a través del micrositio web que la Provincia dispuso a tal fin. En las inmediaciones del vacunatorio, instalado en La Esquina Encendida (Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos), se registraron largas filas de autos que se extendieron por hasta 11 cuadras. Desde la organización insisten en la necesidad de que las personas respeten los horarios asignados a través de la web para evitar demoras y aglomeraciones.

Leer más ► Las secuelas del coronavirus: el 30% de los pacientes leves recuperados no pudo caminar más de 6 minutos sin cansarse

Romina Carrizo, subsecretaria de Salud de la Provincia, dialogó con Aire Digital y explicó que el mal tiempo influyó en la jornada, ya que la gran mayoría de las personas llegaron al lugar en auto, lo que incrementó la longitud de las colas (no así el tiempo de espera). Pero, además, la gran cantidad de pacientes que no respetaron el turno otorgado y concurrieron tres, cuatro y hasta cinco horas antes del horario estipulado, terminó de complicar el panorama que se vivía en el exterior del vacunatorio.

Una fila de 11 cuadras de automóviles se vio esta mañana en inmediaciones de la Esquina Encendida.

Una fila de 11 cuadras de automóviles se vio esta mañana en inmediaciones de la Esquina Encendida.

Las vacunas que se aplican esta semana corresponden al primer componente de la vacuna rusa Sputnik V, lo que significa que todos los pacientes deberán volver en 21 días para recibir la segunda dosis.

Carrizo apuntó también que los adultos mayores que llegan en auto al lugar pueden elegir ser vacunados dentro del vehículo o, si lo prefirieran, bajar y pasar a la sala de espera. Hay voluntarios que recorren las filas de las personas que aguardan ingresar y les entregan información sobre la vacunación y sobre la prevención del coronavirus. «La gente está feliz y agradecida de poder vacunarse», destacó la entrevistada.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook