La fiscalía de Jujuy imputó y dictó prisión preventiva por 90 días para un joven de 19 años oriundo de Coronda por trata de personas con fines de explotación sexual agravada y tenencia de material de abuso sexual infantil.
Según la investigación, engañó a tres mujeres también de Coronda y las filmó en el baño de un departamento en la capital jujeña.
Al detenido se lo acusa de haber filmado en San Salvador de Jujuy a tres estudiantes, que llegaron engañadas por un «programa de becas» inventado con inteligencia artificial. El juez federal de Garantías N°1 de Jujuy, Eduardo Hansen imputó a G.F.F., de 19 años y comunity mánager de un centro de estudiantes, y dictó 90 días de prisión preventiva en el norte argentino.
Las tres damnificadas, dos de ellas menores de edad, viajaron desde Coronda hasta San Salvador engañadas por la promesa de una beca estudiantil ofrecida por un organismo diseñado con inteligencia artificial por G.F.F.
LEER MÁS: El «efecto Coronda»: la nueva cárcel absorbió casi la totalidad del aumento de los presos federales
Al momento de su detención encontraron 15 videos y 68 fotos de las víctimas, además de material pornografía infantil. La defensa del imputado solicitó que se lo traslade a Santa Fe, ofreció un inmueble y un vehículo a modo de caución y el compromiso de que su defendido no intentará vulnerar la tarea de los peritos, pero todo fue desestimado por el juez.
La investigación
El Ministerio Público Fiscal expuso en la audiencia los pormenores del caso. El joven corondino había sido detenido el 23 de septiembre a raíz de una denuncia formulada entre las tres jóvenes en Jujuy.
Las mujeres, de 17 a 21 años, contaron que el imputado compartió viaje en un micro con las tres jóvenes hasta San Salvador de Jujuy para participar de la Fiesta Nacional del Estudiante, que se organizó en la Ciudad Cultural de la capital jujeña.
El hombre había alquilado un departamento en el barrio Alto Padilla de San Salvador. Además de la fiesta del estudiante, el imputado engañó a las mujeres al ofrecerle un supuesto programa de becas educativas promovido por un organismo llamado “Centro Estudiantil Interprovincial Joven Norte”, el cual es inexistente, como así también las becas que ofrecían.
Todo inventado desde Coronda
Sobre este contexto, la fiscalía aseguró que todo era una pantalla creada por el imputado, al tener un amplio conocimiento informático y ser community mánager del centro de estudiantes de un colegio secundario.
Apoyándose en sus conocimientos y utilizando ChatGPT, G.F.F. armó una web y creó la estructura necesaria para darle credibilidad al organismo mencionado, como así al programa de becas educativas, que era el anzuelo utilizado para captar víctimas.
LEER MÁS: Santa Fe: cuatro casos de trata de personas en tan solo diez días
Entre los artilugios que utilizó para conseguir credibilidad se detalló que colocó la dirección de la Casa de Gobierno de Jujuy, creó un flyer, otros links de respaldo y los documentos del supuesto programa de becas, el que ofreció a una compañera de trabajo, la víctima de 21 años, y a adolescentes del centro estudiantil, de las cuales terminaron aceptado dos jóvenes de 17 años.
Según declararon ante la justicia, ni las jóvenes ni sus familias pudieron detectar el engaño ni alguna pista para desconfiar. Frente a esto, los padres firmaron el permiso de viaje y estadía en Jujuy, como parte del programa de becas.
Cómo surgió la denuncia
Mientras utilizaba el baño, una de las mujeres identificó un reloj en una esquina del lugar, pero no marcaba correctamente la hora. Cuando se acercó para acomodar las agujas se dio cuenta que por detrás había una cámara espiando toda la actividad.
Las mujeres llegaron entre el 22 y 23 de septiembre al departamento de Jujuy. En esas 48 horas realizaron varias actividades. Una de ellas descubrió el falso reloj, verificaron la cámara web y dejaron el dispositivo en el balcón. Además, comentaron el hecho con el imputado, que realizó movimientos extraños y las invitó a ir a la fiesta del estudiante.
Las jóvenes accedieron, pero cuando llegaron al lugar se presentaron ante los policías del lugar y denunciaron el hecho. La policía de Jujuy intervino y G.F.F. se mostró nervioso e indicó que la cámara se encontraba en el departamento. Los uniformados fueron junto a la mayor de las damnificadas hacia la casa, pero no encontraron nada, por lo que otro grupo de policías, junto al imputado y las dos menores, emprendieron viaje hacia el lugar. En ese momento, el joven de 19 años arrojó la cámara por la ventanilla del patrullero, pero los agentes pudieron recuperar el dispositivo.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



