El magistrado resolvió excarcelar a estos dos imputados, que se habían convertido en arrepentidos tras aportar datos que resultaron clave en la investigación, consignaron fuentes judiciales.
Carolina Pochetti fue detenida en octubre de 2018. Semanas atrás declaró ante los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli sobre cómo era la relación de su marido con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
En su testimonio en calidad de arrepentida Pochetti explicó que Muñoz renunció a su cargo como secretario de Kirchner en 2010 pero que siguió trabajando para el ex mandatario hasta la muerte de este, ocurrida en octubre de ese año.
«Luego de que renunció (Muñoz) yo accedí a casarme con él porque pensé que él iba a tener más tiempo para dedicarle a la familia. Pero mi marido siguió yendo casi todos los días a Olivos a trabajar con Néstor Kirchner. Al menos era lo que él me decía. Puede ser que hasta se haya trasladado en vehículos oficiales, no recuerdo bien, pero eso siguió pasando. Al renunciar él siguió siendo el secretario de Kirchner pero sin que sea oficial, y lo hizo hasta el día de su muerte. Luego Muñoz dejó de ir a Olivos y creo que no trabajó para Cristina Fernández o por lo menos no me lo dijo. El jefe de mi marido era Kirchner», contó ante Bonadio.
La detención de la mujer había sido pedida por Stornelli a partir de declaraciones de arrepentidos en la causa conocida como «los cuadernos», respecto del destino que habrían tenido los supuestos bolsos de dinero.
A Pochetti se la acusa de haber participado junto a Muñoz en sociedades que presuntamenet recibieron dinero de la corrupción. En las declaraciones de los arrepentidos aparecen dos destinos de los bolsos con dinero: se sospecha que uno era a través de Roberto Baratta y Julio De Vido, apuntado hacia campañas electorales, y el otro con el ex secretario de Obras Públicas José López y con Muñoz. Esa plata aparentemente sería para enriquecimiento personal de los dos involucrados.
El dinero de Muñoz salió de Argentina vía sociedades a nombre suyo y de su esposa; y de Sergio Todisco y su ex esposa, Elizabeth Ortiz Municoy, empresarios inmobiliarios de Mar del Plata y de Miami.
En los Panama Papers también aparecieron sociedades creadas por Muñoz, muerto en 2016 tras padecer cáncer, y por Pochetti. Según autoridades de los Estados Unidos se movieron unos 70 millones de dólares a través de esas sociedades. Según la documentación, las propiedades estaban a su nombre y a nombre de su círculo íntimo.