Voy a seguir cuidando la salud de los argentinos por más que escriban muchas hojas de sentencia”. Con esa frase, el presidente Alberto Fernández se plantó contra el fallo de la Corte Suprema Justicia de la Nación que consideró que el mandatario no tiene potestad para suspender las clases en la ciudad de Buenos Aires.
Luego del fallo, el jefe del Estado encabezó un acto junto con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Es el tiempo que me ha tocado y también deberemos luchar contra eso. Lo que tenemos que hacer es estar más unidos que nunca para cuidarnos todos y todas porque se vienen tiempos difíciles”, advirtió el jefe del Estado.
“Nada de lo que hacemos, es para complicarle la vida a nadie. Lo hacemos para cuidar la salud de nuestra gente. Contra eso, dicten las sentencias que quieran. Vamos a hacer lo que debemos”.
Escoltado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Fernández aseguró: “Voy a seguir cuidando la salud de los argentinos y de las argentinas por más que escriban muchas hojas de sentencias”.
“Yo soy un hombre de derecho, respeto las sentencias judiciales, pero no saben lo que me apena la decrepitud del derecho convertida en sentencia; Es el tiempo que me ha tocado y también tenemos que luchar contra eso”, agregó.
Antes del acto, su vice, Cristina Kirchner se había referido al tema en términos muchos más duros al comparar la decisión del máximo tribunal con un golpe a las instituciones.
“Nada de lo que hacemos lo hacemos para complicarle la vida a nadie, lo hacemos para preservar la salud de la gente, contra eso, dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos”, dijo Fernández.
En esa línea, agregó que “nosotros creemos que todos los chicos tienen que acceder a la educación, pero este es el tiempo que me ha tocado, tenemos que estar más unidos que nunca para cuidar a los chicos, a los adultos mayores, porque es un tiempo difícil”.
“Ayer Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de defender los derechos de los trabajadores. Biden llamó a promover el mayor programa de empleo en EEUU, con más recursos y promoviendo obra pública. El acceso a internet para un joven es como poder acceder a un libro. Las mejores sociedades desarrollan la ciencia y la tecnología, cuando uno mira países que se han fundado sobre el petróleo pero son pobres es porque otros países desarrollaron esa energía y se llevaron la mayor tajada de lo que sacan”, aseguró Fernández.
En ese sentido, Fernández repitió un concepto que remarcó varias veces: “El mérito existe, pero para que valga exige que todos partan de un mismo punto de partida, porque sino unos tienen ventajas sobre otros, el mérito de los que están más atrás generalmente no alcanza para llegar a la meta, y llegan a la meta los aventajados socialmente”.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




