Home / Noticias / Dónde voto en Santa Fe el domingo 26 de octubre: el padrón electoral, qué se elige y cómo es la boleta

Dónde voto en Santa Fe el domingo 26 de octubre: el padrón electoral, qué se elige y cómo es la boleta

Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, fecha en que todos los electores en el territorio nacionales deben votar para definir sus representantes en el Congreso Nacional. En el caso de Santa Fe, se elegirán nueve diputados nacionales.

De cara a los comicios de este fin de semana, varios ciudadanos santafesinos se preguntan dónde votar, para lo cual pueden consultar el padrón electoral.

Luego de las elecciones provinciales, donde el oficialismo de Maximiliano Pullaro se impuso, en segundo lugar quedó el peronismo y luego se posicionaron los candidatos de LLA (La Libertad Avanza), ahora será el turno de acudir a las urnas para elegir a los representantes de la bota en la Cámara baja nacional.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, incluso en Santa Fe. Para verificar dónde corresponde votar, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:

1 Buscar el padrón electoral online. El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

2 Ingresar datos personales. El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.

3 Verificación del usuario. Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.

Una vez cumplidos estos pasos, el sistema informará, de forma precisa, la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

Mirá tambi

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel (BUP)?

<br. < p=»»></br. <>

Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un instrumento que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su objetivo primordial es garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la posibilidad de que falten boletas de algún partido. Este sistema electoral ya se viene implementando en Santa Fe, para comicios provinciales.

En la boleta, los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, se dispondrá una casilla en blanco para que el votante marque con una tilde a su candidato o lista de preferencia. Este formato busca simplificar la identificación de las opciones disponibles.

Habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción, debido a la variación de cargos a elegir. Por un lado, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados, tendrán como máximo los nombres y apellidos de los primeros cinco candidatos de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes. En Santa Fe, sólo se elegirán diputados nacionales.

Mirá también

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook