Home / Noticias / El déficit fiscal creció más de 300% y los subsidios a la energía se duplicaron

El déficit fiscal creció más de 300% y los subsidios a la energía se duplicaron

 

El gasto del Estado en subsidios energéticos se elevó un 95%, de acuerdo a un informe que difundió el Ministerio de Economía.

El déficit fiscal primario creció un 306% en 12 meses, impulsado por el aumento de los subsidios a la energía. Los datos oficiales corresponden al mes de febrero y la diferencia surge por la comparación con el mismo mes del año anterior. En ese mismo período, la recaudación impositiva creció 61,5% y el gasto primario un 70%, en ambos casos por encima de la inflación.
Según los datos del Ministerio de Economía, el sector público registró en febrero un resultado primario de $ 76.283 millones, más de cuatro veces el nivel registrado en el mismo mes del año pasado. Si se suma el pago de $ 60.615 millones de intereses de la deuda, el déficit fiscal sumó un total de $ 136.898,8 millones. Es decir, que ese capítulo representó el 44% del rojo fiscal.
Febrero fue un mes en el que la recaudación ascendió a $ 846.031 millones. Los ingresos tributarios crecieron 58,8% interanual motorizados por la dinámica de los impuestos referidos a la actividad económica, la seguridad social y el comercio exterior. El mayor volumen provino de aportes y contribuciones, unos $ 102.195 millones por las paritarias y el crecimiento del empleo.
El rubro que le siguió fue IVA neto de reintegros ($ 59.461 millones), seguido de créditos y débitos ($ 42.267 millones), que en ambos casos exhibieron un crecimiento por encima del nivel de precios de febrero, que fue del 52,3%. Las retenciones a la Exportación, en tanto, se ubicaron en el cuarto lugar de los tributos de mayor recaudación ($ 32.882 millones).
Por el lado de las erogaciones, el sector público destinó $ 922.314 millones. Clarín.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook