Home / Noticias / El dólar escala 11% en bancos de la City porteña y supera los 51 pesos, el salto más grande desde la salida del “cepo”

El dólar escala 11% en bancos de la City porteña y supera los 51 pesos, el salto más grande desde la salida del “cepo”

INFOBAE

El shock político por la contundente derrota del oficialismo a manos de la fórmula que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner se traslada a los precios de los distintos segmentos del mercado de cambios y financieros.

En las sucursales del Banco Nación el dólar se vende al público a $51,50, con un incremento de 11,5 por ciento. En bancos privados se vende a 53 pesos. Se trata del salto de precios más abrupto desde el 36% que subió el dólar el 17 de diciembre de 2015, cuando la administración de Mauricio Macri levantó los controles de cambio, conocidos como “cepo”.

En la rueda mayorista aún no se efectuaron operaciones, con una punta compradora de 52,50 pesos y vendedora de 59 pesos, pero la oferta de divisas marca un piso de cotización de 50 pesos, para aproximarse al “techo” teórico de la banda establecida por el Banco Central de 51,448 pesos.

La gran duda de la plaza cambiaria es si el Banco Central va a salir con ventas de dólaresal contado en el spot, dado que el Fondo Monetario Internacional, que es el que provee los dólares, autorizó a la entidad que preside Guido Sandleris a efectuar ventas para evitar movimientos “disruptivos” de la cotización, como los que evidentemente se están produciendo en la jornada.

El economista Martín Tetaz señaló que el Gobierno deberá “quebrar la ola vendedora de activos que veremos esta semana; volará el riesgo país y se derrumbará la Bolsa. Además, dependiendo de cómo se plante el Banco Central, habrá o fuerte suba del dólar o baja significativa de reservas; un fenómeno que se irá intensificando al compás del vencimiento de los plazos fijos”.

 El dólar en la City experimenta el salto más amplio desde la suba de 36% del 17 de diciembre de 2015

Tetaz advirtió que “la única chance que tiene la autoridad monetaria es ganar la batalla en esta primera semana adelantándose al mercado; poniendo una orden de venta gigantesca en pantalla, a un precio por encima del de apertura del lunes”.

Agregó que “el peor error posible es dejar correr el dólar y convalidar las expectativas de derrumbe. El segundo peor error posible es correr al mercado de atrás, regalando reservas para sostener el precio de apertura del lunes”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook