LA CAPITAL
A menos de una semana de las elecciones generales en Santa Fe, todo indica que habrá que apelar nuevamente a la paciencia una vez que comience el escrutinio provisorio. Es que la paridad en la intención de voto entre los principales candidatos dificultaría la definición de las correspondientes tendencias, al punto tal que probablemente muchos se vayan a dormir sin conocer el nombre del nuevo gobernador o intendente de Rosario.
“No hay una perspectiva de demora en la carga y el procesamiento de datos. Si en las primarias (abril pasado) el número de candidatos fue superior y, por lo tanto, el proceso fue más lento, en esta oportunidad se mejorarán los tiempos”, señaló a La Capital el prosecretario Electoral de la provincia, Roberto Pascual, acerca del aspecto técnico del escrutinio.
En ese sentido, la previsión oficial refleja una carga del 50 por ciento de la información alrededor de las 23 del domingo próximo. Luego habrá que procesarla y subirla a la web del recuento provisorio (https://elecciones.santafe.gob.ar/). Es decir: las tendencias estarían en condiciones de salir a la luz a partir de la medianoche de ese día.
Sin embargo, el margen muy estrecho de la intención de voto en categorías como la de gobernador e intendente de Rosario dilataría los tiempos. “Lo más probable es que algunos se vayan a dormir sin certezas a raíz del corto espacio entre un candidato y otro”, deslizaron en la Casa Gris.
Al igual que en las Paso, los telegramas se cargarán, al término del escrutinio provisional en mesa, en la medida en que vayan llegando a los dos centros cómputos ubicados en Rosario y la ciudad de Santa Fe.
Después de la verificación de los requisitos formales, como la firma del presidente de mesa, entre otros, los datos ingresarán a la página web. En tanto, el recuento definitivo comenzará el 18 de junio, a las 18.
El domingo los santafesinos elegirán gobernador, senadores departamentales, diputados provinciales, intendentes, concejales, comisiones comunales y contralores de cuentas.
Días atrás, la provincia puso a prueba el sistema de carga de datos y, frente a las nuevas dudas expresadas por Juntos y Cambiemos, Pascual advirtió: “Pese a los cambios de gobierno en la provincia, en la Secretaría de Tecnología siempre estuvieron las mismas personas. Pasaron por todas las gestiones. Rescato esto para correr el manto de sospechas que algunos quieren instalar”.