Luego de lo que fue un nuevo aumento de precios en las pizarras de las estaciones de servicio de Santa Fe se sigue visualizando como el gasoil, con especial foco en su variante premium, sigue distanciando su precio de lo que es el costo del litro de nafta. Las cifras hablan de que en nueve meses el diésel premium aumentó un 100% en los precios fijados por la petrolera YPF, pasando de valer $119 en febrero a $239 con el último aumento.
En este sentido, estacioneros de Santa Fe y la región explicaron el por qué de lo que se manifiesta en las pizarras hace largos meses, con un litro de gasoil que le fue ganando terreno en materia de costos al consumidor con respecto a la nafta súper y premium.
El problema mayor surge de que Argentina no se autoabastece de gasoil, lo que significa que la diferencia entre lo que se produce y lo que se consume debe importarse a un precio sumamente mayor a lo que se produce en el país. Desde el sector sostienen que un litro de gasoil común importado que consiguen las petroleras puede costar $230, $250 o hasta $280 el litro que consiguen las petroleras, con un precio de surtidor a $180. Con este panorama ninguna de las petroleras quiere cubrir esta porción de mercado que hay que importar y esto repercute en la oferta.
desde la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior (Faeni), sostuvieron que «todas las variables que inciden en el precio de la nafta (impuestos, biocombustibles, etc.) tuvieron tendencias alcistas en el último año. En esta oportunidad el combustible aumentó porque ayer aumentaron los biocombustibles. El mes pasado se debió a una cuestión impositiva».
Como es sabido, la mayor parte del combustible fósil que se carga en las estaciones es derivado del petróleo a lo que se le suma el porcentaje que fija la Secretaría de Energía con respecto al corte del biocombustible. En lo que es gasoil, as petroleras hacen un mix entre lo que es gasoil nacional e importado para poder satisfacer la demanda de lo que es Diesel para el sector productivo y el transporte público, aunque esto genera que el precio internacional incida en las pizarras de los surtidores.
Con respecto a la situación del gasoil, lo cual trajo serios problemas para el sector en cuanto a un abastecimiento comprometido y el trabajo por cupos durante gran parte del año, indicaron que «lo importado es muchísimo mas caro que lo producido en el país, por lo que ha crecido más el precio del gasoil que la nafta. Es muy variable el porcentaje de importación con relación a lo producido en Argentina, es mucho mas lo que se produce acá, aunque cerca del 20% es gasoil importado».
Precios de los combustibles
La compañía YPF dispuso a partir de la medianoche de este jueves un aumento en el precio de sus combustibles del 6% en promedio en todo el país para sus naftas y diésel, según informó la empresa. La compañía señaló que el incremento se realiza «en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles».
En relación a los precios del combustible en general, indicaron que «si se lo compara con el mismo producto en países limítrofes se nota que en cada ciudad de la frontera argentina se cruzan brasileros, chilenos, paraguayos o uruguayos porque el combustible está barato en términos relativos.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



