El gobierno de Javier Milei apoyó la escalada militar de Estados Unidos en Irán, a través de funcionarios y referentes, que expusieron su respaldo en redes sociales.
De acuerdo a lo que publicó Noticias Argentinas, el ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo desde su cuenta de X que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”.
“Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”, cerró.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también expresó su adhesión al presidente Donald Trump, el cual fue reposteado por Milei. “Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde su cuenta en alusión al conflicto bélico.
En tanto, el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, también expresó su alineamiento con una serie de publicaciones en las que destacó a Trump. “Primera vez que Argentina está del lado correcto. Y lo más importante: del lado ganador”, sentenció.
“Del lado correcto. Del lado ganador. Desde el principio”, insistió.
Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” del país, y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Estados Unidos contra Irán.
“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira.
Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó 3 plantas distintas, cada uno más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para 1 sola planta no necesitas ni de casualidad 3 sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene 3 plantas y solo 1 complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.