El ex presidente estuvo este lunes en De 12 a 14 y se refirió a “dar la vuelta la historia en el Senado” en las próximas elecciones del 14 de noviembre. Opinó que la gestión del gobernador santafesino le provocó “desilusión”. Y advirtió que “el problema de Argentina no es la deuda, es la falta de un plan”
El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, estuvo en vivo en De 12 a 14 este lunes. Habló de todo: de su presencia en la provincia para respaldar a Carolina Losada y el resto de los candidatos de Juntos por el Cambio, de la posibilidad de “quitarle” la mayoría al kirchnerismo en el Senado, de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y de sus ganas de volver a ser presidente. Sobre el gobierno de Omar Perotti en Santa Fe, aseguró que “esperaba más” y que para él “fue una desilusión”.
Macri llegó a Santa Fe en plan de visitar a localidades del sur de la provincia como Venado Tuerto y Rufino, pero la lluvia arruinó esa recorrida. De todas maneras, el ex mandatario prometió que “la semana que viene voy a volver”. Y también reconoció que está “en campaña” apoyando la candidatura de Carolina Losada al Senado de la Nación.

“Iba as estar con los vecinos de Venado Tuerto, de Rufino, pero el clima nos complicó. Pero bienvenida el agua para el gran motoro que es el campo argentino”, comentó Macri en el inicio de la entrevista que le realizó el periodista Sergio Roulier este lunes al mediodía en vivo en El Tres.
Losada y Perotti
“Estamos con Carolina Losada, vengo a apoyarla, esta gran revelación que tiene la política en Santa Fe”, reconoció Macri. Y luego habló sobre las diferencias que tuvo con la periodista antes de las Paso, cuando él respaldaba la candidatura de Federico Angelini en la interna de Juntos por el Cambio: “Hablamos con Carolina después de las diferencias que tuvimos antes de las Paso y ya prescribió. Creo que tenemos que dejar atrás las pequeñas diferencias, nos unen un montón de coincidencias e ir por el país que queremos”, resumió.
El máximo referente del PRO a nivel nacional volvió a defender su gestión de cuatro años en comparación con lo que lleva de gobierno Alberto Fernández: “Del 2015 al 2019 nadie se sentía amenazado, violentado, ningún juez se sentía presionado, nadie tenía privilegios como el que vimos con la vacunación, lo que ocurrió con Aníbal Fernández con Nik”, dijo.
Macri se mostró entusiasmado con los resultados que obtuvo Juntos por el Cambio en las Paso del 12 de septiembre: “Si se confirma la elección primaria, le vamos a sacar al kirchnerismo el dominio del Senado. Vamos a dar vuelta la historia del Senado que ya lleva décadas dominado por el peronismo y ahora mucho peor por el kirchnerismo, este ala radicalizada que ha secuestrado al peronismo tradicional, como ha sucedido también con el gobernador de Santa Fe”, disparó.

Acerca de su alusión al «secuestro del peronismo, Macri amplió que “es una forma de graficar cómo la vicepresidenta tiene la virtud de someter a todo el que tiene alrededor y ha sometido a todo el peronismo. El presidente (Alberto Fernández) fue el primero, lo dije en un primer momento y lamento profundamente haber tenido razón”, expresó.