Home / Noticias / El senador Kueider pedirá licencia tras ser detenido en Paraguay con US$200 mil

El senador Kueider pedirá licencia tras ser detenido en Paraguay con US$200 mil

El senador nacional peronista por Entre Ríos, Edgardo Kueider, informó este miércoles a la noche que pedirá licencia mientras dure la investigación que lo involucra, tras ser detenido en las últimas horas en un control de rutina en el puente de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, donde se le incautaron más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos en efectivo sin declarar.

Kueider indicó que, «en función de los hechos de público conocimiento», su determinación «tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora» de que se lo investigue.

«De este modo, espera que se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos», remarcó su oficina de prensa en un comunicado difundido este miércoles.

Su nombre aparece mencionado en dos expedientes penales: uno en Concordia, donde se lo investiga por enriquecimiento ilícito, y otro en la justicia federal de San Isidro, por las coimas que una empresa de seguridad habría pagado para mantener contratos con diversas reparticiones del Estado y compañías privadas. Ahora, se suma la investigación que abrió la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), de oficio, para saber de dónde venía el dinero que se le incautó.

El período bajo la lupa es entre 2017 y 2023. Tras la denuncia de un periodista, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez ya había impulsado una serie de medidas de prueba para profundizar una investigación en el patrimonio del senador por Entre Ríos. Su nombre apareció en el marco de una megacausa que instruye la jueza Sandra Arroyo Salgado, en la que está puesta bajo la lupa la empresa de seguridad privada Securitas.

La firma admitió que pagó millonarias coimas a representantes de organismos públicos como la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), entre otros, para no perder los contratos y para cobrar servicios adeudados. Los sobornos admitidos incluían también trámites de tenencias de armas de sus vigiladores y para que les avisen de eventuales inspecciones. Hubo nueve detenidos en el caso, todos ex directivos de la firma.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook