Home / Noticias / En el último mes, los contagios en Rafaela disminuyeron un 57%

En el último mes, los contagios en Rafaela disminuyeron un 57%

 

En junio fueron notificadas 1.906 personas infectadas, número ampliamente inferior a los observados en mayo, donde se habían superado los tres mil 

El gráfico muestra cómo se ha ido moviendo la curva de contagios a lo largo de este 2021.

En junio fueron notificadas 1.906 personas infectadas, número ampliamente inferior a los observados en mayo, donde se habían superado los tres mil casos positivos. Esperan que la curva siga descendiendo mientras siguen en estudio las flexibilizaciones, la continuidad de las clases presenciales y la puesta en marcha de programas municipales.

(Por Nicolás Riedel). – A lo largo de las últimas dos semanas de junio, la ciudad de Rafaela comenzó a notar una sensible pero interesante disminución en sus contagios diarios y semanales. De hecho, a lo largo de los 30 días del mes, fueron notificados 1.906 personas infectadas. Esos números, por caso, son inferiores a los reportados a lo largo del mes de mayo, considerado el mes de un nuevo pico epidemiológico.
Transcurrido el quinto mes del presente año, fueron 3.318 los rafalinos infectados de Coronavirus, la cifra más alta de los últimos seis meses. En la edición del 14 de junio de Diario CASTELLANOS, se realizó un informe detallado sobre la reducción de los contagios semanales. Allí, se pudo observar mes por mes la evolución de la pandemia, donde entre la segunda quincena del mes de abril y la última semana de mayo se totalizaron 4.016 contagiados.
Luego de los 760 casos que se contabilizaron entre el 23 y 29 de mayo pasado, la curva comenzó a descender lentamente. En la primera semana de junio, los casos semanales pasaron a 757, sin embargo, la baja se vio reflejada sólo una semana después al informarse sólo 435 entre el 6 y el 12 de junio. A partir de allí, semana a semana los números bajaron alrededor de cien casos por semana hasta llegar a los 143 positivos informados entre el 27 y 30 de junio. A su vez, si se observan los promedios de casos diarios, la ciudad pasó de los 108 infectados (30/05 al 05/06) a los 36 de la última semana de junio.

Alcanzar los números de abril y seguir bajando

Considerando la curva descendente que viene mostrando la ciudad en el último mes, no parece descabellado pensar en que en las próximas semanas Rafaela podría volver a lo que fue el mes de abril, donde se informaron 1.534 personas infectadas. Claro que para entonces las cifras eran elevadas -de hecho se habían establecido restricciones para controlar la evolución de los contagios- pero si se tiene en cuenta lo atravesado en el mes de mayo, la situación parece alentadora.
Tal vez queden más lejos -pero seguirá siendo un objetivo- volver a las cifras contabilizadas en los meses de febrero y marzo, cuando la temporada de vacaciones de verano se encontraba llegando a su fin. En febrero, fueron 239 las personas contagiadas a lo largo del mes; en tanto que marzo contabilizó 369 casos positivos.
De todas maneras, no dejan de ser cifras alentadoras que a su vez empiezan a repercutir favorablemente a la situación del Hospital Dr. Jaime Ferré, sobre todo en el área de cuidados intensivos donde se pasó de 40 camas ocupadas a a 28 en los últimos siete días.
Recientemente, en diálogo con CASTELLANOS el Dr. Diego Lanzotti, director del nosocomio local, manifestaba que se había logrado un descenso tanto en la guardia como en la baja complejidad y también en UTI. “Esta semana comenzamos a sentir un descenso en alta complejidad. A partir del domingo estamos por debajo de la barrera del 80% de camas críticas ocupadas, lo que nos da una tranquilidad en el funcionamiento, en la posibilidad de trabajo y la provisión de insumos”, sostuvo.
Esto también provocó que desde el interior del Hospital se analice comenzar a darle descanso al personal del salud que se encuentra abocado a la atención de los pacientes con Coronavirus. “Empezamos con algún grupo de enfermería. Intentaremos darle a los médicos de espacios no críticos y esperamos llegar a los críticos porque no sabemos qué nos va a deparar el resto del año”, manifestó Lanzotti.

Más flexibilizaciones

De la misma manera, la disminución de contagios permite a la ciudad -en colaboración con la Provincia de Santa Fe- se sigue analizando la posibilidad de otorgar mayores flexibilizaciones a las ya anunciadas para este fin de semana. Así fue que se aprobó el regreso cuidado a la presencialidad para los diferentes niveles educativos y la extensión de horario de bares y restaurantes.
Otro de los regresos fue el programa municipal Rafaela en Acción. En la mañana del jueves, el intendente Luis Castellano encabezó el re-lanzamiento del programa, que funcionaba desde 2018 y que en 2020 debió suspenderse debido a las diferentes restricciones por pandemia.
A su vez, se espera que el sector gastronómico vea ampliado su horario laboral, pudiendo atender al público en mesa hasta las 23 horas. De acuerdo a lo que pudo saber CASTELLANOS, el decreto de la habilitación podría ser firmado en las próximas horas para que puedan trabajar con las nuevas normativas durante el fin de semana.

Los fallecidos, la cuenta pendiente

Más allá de la relevancia que tiene ver la disminución de contagios, también se deben dar a conocer otros datos que preocupan como es la de los fallecidos por Coronavirus.
De los 291 decesos que cuenta la ciudad de Rafaela, 51 se dieron a lo largo del mes de junio. Hasta el 31 de mayo pasado, las víctimas en pandemia habían sido 240 desde marzo del año pasado. Sin embargo, en el último mes la cifra fue en ascenso, contabilizando víctimas casi todos los días, llegando a contar 23 fallecidos en los últimos 15 días del mes.
Habrá que ver cómo evoluciona este apartado y si la disminución que se observa tanto en los contagios diarios, como en la ocupación de camas del Hospital, logran frenar también este apartado tan delicado.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook