Home / Noticias / ’En este tiempo el sistema educativo no debe acrecentar la brecha de desigualdad’’

’En este tiempo el sistema educativo no debe acrecentar la brecha de desigualdad’’

 

RAFAELA NOTICIAS

En la mañana de este martes Rafaela Noticias dialogó con Adriana Cantero, Ministra de Educación de la provincia de Santa Fe y expresó lo siguiente:

“Lo primero que tenemos que tener presente es que la decisión de volver a las aulas, al sistema presencial escolar, es una decisión epidemiológica, no escolar. Es decir, que está sujeta a lo que los especialistas, sanitaristas crean oportuno”. Además, agregó que si bien se van a ir flexibilizando algunas actividades en la cuarentena, todo hace suponer que la última actividad en retomarse es la escolar, razón por la cual los Ministerios de Educación de todo el país están trabajando en asegurar la continuidad del vínculo pedagógico a través de distintas propuestas de enseñanza a distancia.

Cambios para los que nadie está preparado

La Ministra manifestó que así como nadie en el mundo estaba preparado para esta pandemia, el sistema educativo, siempre estuvo vertebrado sobre la presencialidad, y no estaba preparado para cambiar un eje estructurante a una propuesta de enseñanza a distancia.

“Vamos aprendiendo día a día como atravesar esta pandemia. Así como no estaban preparadas las docentes, las familias, ni los chicos, si bien es cierto que ellos tienen una practicidad mucho más importante para poder establecer ese tipo de conexiones. Estamos tratando de articular esa inexperiencia del sistema con una propuesta ordenada que genere experiencia, es un trabajo intenso pero que vamos llevando día a día”.

4 de cada 10 chicos no cuentan con internet según la UCA: 

“Estamos pensando mucho en esos chicos, porque lo que tiene que cuidar el sistema educativo en este tiempo es no acrecentar la brecha de desigualdad”, explicó Cantero.  Por lo tanto, están utilizando todos los recursos tecnológicos que se pueden utilizar a distancia, donde van a ser importantes la radio, la tv y los cuadernillos impresos, los cuales también están usando, y comenzará su distribución la próxima semana, en aquellos lugares donde la conectividad no alcanza o donde no hay instrumentos tecnológicos para hacerlo.

“También sabemos que al volver vamos a pensar, todos los Ministros del país, como vamos a resignificar el sistema educativo, de qué manera, no solo en cuanto a extensión o días de clases, sino en cuanto a prioridades pedagógicas que hay que asegurar para dar continuidad al próximo ciclo. Todos tenemos que aportar porque la humanidad está interpelada en este tiempo, y creo que todos hemos entendido la importancia de la solidaridad”.

Por último, la Ministra de Educación aseguró que los comedores escolares están siendo una prioridad en la gestión, no solo en términos presupuestarios, sino también en términos de poder ir sustituyendo paulatinamente el sistema de viandas por el de módulos alimentarios para cuidar el aislamiento y que no se den aglomeraciones de aislamiento.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook