UNO SANTA FE
El Gobierno definirá esta semana el alcance de la tercera tanda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 3), el programa de asistencia que diseñó y lanzó durante la pandemia de coronavirus para amortiguar el efecto de la crisis económica, y que en sus dos etapas anteriores alcanzó a entre 8 y 9 millones de personas.
Alberto Fernández cuando anunció el regreso del AMBA a cuarentena estricta por 15 días, confirmó el IFE 3 y especificó que solo se pagaría a los beneficiarios de los distritos que siguen con aislamiento rígido: AMBA, Chaco, Neuquén y Río Negro. El dato generó una reacción de varios gobernadores.
El viernes fuente cercanas al gobierno indicaron que por el costo fiscal de un IFE 3 para casi 9 millones de beneficiarios, veían muy difícil que continúe igual. Pero este domingo circuló, como contraindicación, que el programa se mantendría igual que el IFE 2.
• LEER MÁS: Comienza el pago de los $10.000 del IFE
Esta semana se termina de definir cuál será, finalmente, el alcance. Si el Gobierno atiende el planteo de los gobernadores y otorga un IFE 3 igual al IFE 2 o sostiene la postura inicial de acotarlo a los lugares donde sigue la cuarentena rígida.
La semana pasada se supo que los gobernadores elevaron un pedido a la Casa Rosada para que los incluya y, como variable, alguno propuso que al menos se otorgue un IFE con un monto más reducido en las provincias que empezaron a dejar atrás la cuarentena o que vienen hace semanas con aperturas. Si esto sigue su curso, quienes cobraron el IFE en Santa Fe, tendrán esperanzas de una tercera cuota.