Las escuelas siguen con controles estrictos y funcionando en burbujas.
El mismo sería avalado por los números de la pandemia. Por su parte, la decisión de volver a las aulas estaría tomada.
Los rumores “de pasillo” de la Casa Gris indican que este sábado o mañana, el Gobernador de la provincia de Santa Fe anunciará que no prorrogará el artículo 5 del decreto que el domingo pasado suspendió la presencialidad escolar en los establecimientos educativos de los departamentos Rosario y San Lorenzo que están catalogados como en “Alarma sanitaria” por nación. Esa categoría obligaría a la Provincia a acatar la suspensión de la presencialidad escolar en esos distritos santafesinos hasta el 21 de este mes.
Pero, el pasado jueves, Omar Perotti dijo a la prensa que los días de clase perdidos se podrían recuperar “en sábados, feriados o vacaciones”. Por su parte, el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, siguió en su línea de “pedirle al Gobernador” que gestione para reponer la presencialidad en las escuelas de esa ciudad.
Lo concreto es que el primer mandatario provincial aseguró que la reunión que mantuvo el miércoles en Buenos Aires con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, “fue positiva”, donde expresó que “hay un compromiso del presidente de ampliar la ayuda a Santa Fe”. Y describió que los parámetros de la Provincia “hoy nos marcan como de alto riesgo sanitario. Entre alto riesgo y alarma como tenemos en Rosario y San Lorenzo
la diferencia es la ocupación de camas críticas y los casos. Si no sumamos respiradores y descenso de casos nos vamos a poner todos los Departamentos en alarma”, advirtió.
Llegan las nuevas reglas
Desde la Provincia ya se anticipa que entre hoy y mañana se dará a conocer un nuevo decreto con restricciones para la Provincia para la semana próxima. “Esperemos que haya algunas que sí continúan y otras que no”, planteó Perotti, al ser consultado sobre si se extenderían las medidas actuales. Y aseguró que “priorizamos claramente estar en las escuelas teniendo clases, que esta semana estuvieron suspendidas en 2 de los 19 Departamentos. Es probable que allí podamos estar haciendo el primer avance”, señaló
Todo dependerá del informe epidemiológico semanal que se conocerá hoy, y sobre esa base se realizará el nuevo decreto.
Fuentes del Gobierno Provincial, sin embargo ya adelantaron a Rosario/12 que “el criterio que reúne más consenso es el de no prorrogar el artículo 5” del decreto que suspendió la presencialidad escolar en las escuelas de los departamentos Rosario y San Lorenzo. Esto pondría otra vez a Santa Fe en “rebeldía” respecto a lo dictaminado por nación que extiende la suspensión de la presencialidad escolar en las zonas de Alarma Epidemiológica como están catalogados hasta ahora los dos mencionados Departamentos del sur provincial.
Los días de clase podemos recuperarlos en sábados, feriados o vacaciones. No es nuestro deseo no tener días de clase”, planteó en alusión a esta semana, en la que Rosario y San Lorenzo no tuvieron clases presenciales, según se estableció en el más reciente decreto provincial. “El encuadre con el que quedaron los departamentos de Rosario y San Lorenzo es el de alarma sanitaria, porque tienen más de 500 casos sobre 100 mil habitantes y más del 80 por ciento de camas criticas ocupadas”, precisó el Gobernador en declaraciones a Canal 3
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



