Tras las declaraciones de la ministra Adriana Cantero, lo aclaró el secretario de Educación, Víctor Debloc, en una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Educación. Además una circular del área de Educación Privada complementó este sábado lo dispuesto el viernes por el Ministerio.
Después de anuncios, críticas y aclaraciones mediáticas, el Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que durante los próximos tres días hábiles, en los cuales también rigen las nuevas restricciones en el marco de la pandemia, habrá clases virtuales en la provincia, siempre y cuando para esto no sea necesario el traslado de personas; pero no se realizará la entrega de materiales pedagógicos y tampoco habrá consultas y tutorías. Además, los docentes deberán cumplir con actividades formativas.
Este viernes se conoció la decisión del gobierno provincial de “suspender las actividades educativas durante los tres días hábiles de la semana próxima”, así lo comunicaron en un parte de prensa horas después que funcionarios confirmaran que tampoco iba a haber clases virtuales. A través de la Circular N° 12 que les llegó a todos los docentes de Santa Fe, las autoridades de la cartera ordenaron dos actividades para que los maestros desarrollen en sus casas como “leer el calendario escolar 2021” y “volver al documento de Evaluación formativa” ya que indica que es “un buen momento” para realizar acciones que orientarán la evaluación del primer período escolar.
Sobre las actividades virtuales, en principio desde el Gobierno aclararon en el comunicado de prensa “que la misma en la provincia solo es posible sostener con un grupo mínimo, ya que la inmensa mayoría de nuestra población escolar carece de conectividad; por lo tanto, dar continuidad con esos recursos, implicaría la posibilidad de unos pocos”. Incluso en este marco se conoció un audio de la ministra Adriana Cantero donde reconoció que “sólo el 10% de la población” cuenta con este servicio. Esto despertó fuertes críticas y el rechazo de algunos sectores, que lo interpretaron como una suspensión de las clases virtuales y pidieron que se revea la sorpresiva medida. Finalmente este sábado por la mañana en Aire de Santa Fe la funcionaria de la cartera de Educación que las clases virtuales “de ninguna manera están prohibidas” para los próximos días. Por la tarde, un nuevo parte de prensa del Gobierno confirmó la aclaración. En el mismo se informó que el secretario de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, participó de una reunión virtual del Consejo Federal de Educación, con representantes de las 24 jurisdicciones del país, en la que remarcó que en pandemia la provincia “puso en marcha el modo de la educación a distancia que en nuestra provincia tiene cuatro formas: las clases virtuales, los grupos entre docentes y alumnos a través de la plataforma WhatsApp, la entrega de material pedagógico y las consultas y tutorías escolares” y advirtió que “estos dos últimos estarán suspendidos en los tres días hábiles de la próxima semana porque las escuelas van a estar cerradas, pero se mantiene el trabajo a la distancia con los dos primeros formatos para las alumnas, alumnos y docentes que puedan acceder a la conectividad”.
Además se conoció este sábado por la tarde una nueva circular (N°19) aclaratoria firmada por el director provincial de Educación Privada, Rodolfo Fabucci, en la que se buscó complementar lo dispuesto en la Circular N°12 del Ministerio. A las dos tareas enunciadas en la que lleva la firma de Cantero, esta nueva suma la necesidad de atender “el vínculo pedagógico” disponiendo que quienes tengan problemas de conectividad deben entregar tareas para alumnos cuando vayan a buscar la asistencia alimentaria, recordando lo hagan restringiendo al máximo la circulación y permanencia en los lugares de las Escuelas; y para quienes tengan conectividad, aclara que podrán brindar durante estos tres días material o actividades de consulta para los alumnos a través de las plataformas que dispongan, siempre que no implique movilidad docente.
Tras este documento, fueron muchas las escuelas privadas de la capital provincial que ya comunicaron a los padres de sus alumnos que durante los tres días de la semana que viene se retomarán las clases virtuales, como estaba previsto.