Home / Noticias / Evalúan si Reconquista y otras localidades del norte de Santa Fe vuelven a Fase 1 de la cuarentena

Evalúan si Reconquista y otras localidades del norte de Santa Fe vuelven a Fase 1 de la cuarentena

AIRE DE SANTA FE

«Va a haber lugares en la región que van a tener que volver a una fase especial», adelantó en Aire de Santa Fe el Secretario Adjunto de Salud de la provincia, Jorge Prieto. Aclaró que esta es una medida que deberán tomar las autoridades politicas.

Luego de que el jueves por la tarde el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunciara que este fin de semana se permitirán las reuniones familiares en la provincia y se habilitarán en los próximos días actividades deportivas y gastronómicas, el norte de la provincia registró cinco nuevos positivos de coronavirus. Todos se relacionan con el caso cero de Villa Ocampo que se conoció el fin de semana pasado y que derivó en once nuevos contagios confirmados. Uno de estos es una médica de Reconquista que puso en jaque al sistema sanitario de la localidad cabecera del departamento General Obligado y en alerta a la capital provincial por un viaje que realizó durante un traslado de una paciente. Por estas horas autoridades sanitarias y políticas evalúan medidas a tomar y no descartan que la cuarentena vuelva a fase uno en localidades del norte.

«Va a haber lugares en la región que van a tener que volver a una fase especial», adelantó al respecto en Aire de Santa Fe el Secretario Adjunto de Salud de la provincia, Jorge Prieto y aclaró que la decisión es política. Hasta el momento la Provincia fue estricta en las medidas tomadas ante nuevos casos positivos de coronavirus a fin de prevenir contagios. Es el caso de la ciudad de Villa Ocampo que este fin de semana volvió a la etapa uno del aislamiento y quedó aislada en cuarentena sanitaria.

Leer más► Crece el brote de coronavirus en el norte de la provincia y son 12 los positivos

Prieto confirmó que son más de 140 los contactos del caso índice de la mencionada ciudad-ubicada a 60 kilómetros del límite interprovincial con Chaco– que se están siguiendo a través del 0800-555-6549 en diferentes localidades de la zona. «En este momento, donde tenemos identificadas a las personas pero no podemos medir el comportamiento de cada uno, tenemos que impartir conciencia social y hacer llegar que hoy más que nunca tenemos que estar en casa y proteger a los adultos mayores», agregó. Comentó que el inicio de los contagios en el norte se dio por compartir mate, sin acatar la recomendación sanitaria de no hacerlo en medio de la pandemia.

Ahora las autoridades aguardan los resultados de 14 hisopados nuevos que fueron tomados en las últimas horas a nexos directos de los positivos confirmados y que presentan síntomas. «La situación de territorialidad de la pandemia seguramente necesitará algunas medidas que van a ser tomadas por el gobernador», sentenció el funcionario.

Aire de Santa Fe

@AiredeSantaFe

| Habla el Secretario de Salud de la provincia -Jorge Prieto- sobre la preocupación que hay en el sistema de salud por la médica de con Covid-19. «El 80% de la población no sufre síntomas. La médica no presentó ni un síntoma. La carga viral que tiene es baja»

Ver los otros Tweets de Aire de Santa Fe

Leer más►Hay una mujer embarazada en estudio por sospechas de coronavirus

Consultado por el caso de la médica de Reconquista que atendió el jueves 28 de mayo al caso cero de Villa Ocampo y que en las últimas horas -una semana después- se conoció que tiene coronavirus, Prieto aclaró que había sido hisopada el lunes de manera preventiva, pero como no presentaba síntomas no se le había indicado la cuarentena.

«No hay manera de aislar a un trabajador de salud por sospechas de coronavirus. Nos quedaríamos sin trabajadores. Hay que apuntar a respetar las normas de bioseguridad y usar bien los equipamientos», aclaró.

Esto explica que la mujer siguió trabajando hasta la confirmación del jueves por la tarde en centros de salud y realizando el miércoles un traslado de una paciente embarazada con riesgo de parto prematuro a la capital de la provincia. Incluso el Secretario de Salud describió como un «hallazgo» del plan Detectar el resultado positivo y dijo que se encuentra en investigación el origen del contagio ya que la mujer refiere que utilizó correctamente los Elementos de Protección Personal en cumplimiento de los protocolos.

Hoy más que nunca tenemos que estar en casa y proteger a los adultos mayores

Leer más►Son dos las pacientes aisladas por sospechas de coronavirus en el Hospital Iturraspe

Para tranquilidad de la población de la capital santafesina, Prieto confirmó durante el traslado que se realizó en la ambulancia del SIES 107 la profesional viajó con elementos de bioseguridad y que al no presentar síntomas de la enfermedad tiene una baja concentración viral. «El riesgo de que la mujer embarazada tenga coronavirus es bajo», estimó.

 

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook