Fuerte pronunciamiento del presidente en la previa al inicio del debate legislativo del entendimiento con el organismo. El ministro Guzmán inaugura la discusión en Diputados. El gobierno busca garantizar los votos para una aprobación
A las puertas de un debate legislativo determinante, el presidente Alberto Fernández aseguró que “nadie está feliz” con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque negó que implique “un fuerte condicionamiento” a la política económica de su gobierno, al tiempo que reconoció que “desprecia” al organismo multilateral de crédito.
Tras semanas de espera, el viernes pasado la Casa Rosada envió finalmente a la Cámara baja nacional el proyecto que contiene el acuerdo con el FMI), en medio de una fuerte expectativa por el resultado que pueda tener la discusión, ya que todavía el Ejecutivo no cuenta con los votos garantizados para una aprobación.
Al participar de un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) organizado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el jefe del Estado señaló que, pese a haber sido crítico de la gestión de Cristina Kirchner, “nunca” cuestionó “su política de no endeudamiento”.
En ese sentido, Fernández aclaró que “siempre” le elogió “que haya desendeudado” y dejado “una de las deudas más bajas, del 18 por ciento del producto bruto interno (PBI)”.
“El día que habíamos acumulado reservas con (el ex presidente) Néstor Kirchner, le pagamos al FMI y le dijo que se fuera, que no queríamos verlo más”, evocó.
Puertas adentro
Asimismo, el primer mandatario desestimó las críticas de La Cámpora al acuerdo por el supuesto ajuste fiscal que traería aparejado. Y afirmó que trabajó “dos años para que eso no ocurra”.
“Ahora que tenemos que enfrentar este acuerdo con el Fondo Monetario, del que nadie está feliz, algunos creen que esto para nosotros es un fuerte condicionamiento. Quiero que sepan que negocié dos años para que eso no ocurra”, explicó.
También arremetió contra el ex presidente Mauricio Macri, de quien recordó se ufanó de tener la capacidad de arreglar con el FMI “en cinco minutos” de haber sido reelecto en 2019.
“Les estoy diciendo que la infraestructura seguirá creciendo, que la educación no caerá, que los jubilados seguirán en pie y que nadie doblegará nuestro deseo de seguir creciendo. Lo puedo hacer porque discutí durante dos años con ese mismo FMI que yo desprecio tanto como todos”, comentó Fernández, en respuesta a las críticas de un sector del kirchnerismo a los resultados de las negociaciones con el organismo.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




