Home / Noticias / Fernández: «El problema no son las leyes laborales sino la economía parada»

Fernández: «El problema no son las leyes laborales sino la economía parada»

DIARIO UNO

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró en su paso por la ciudad de Santa Fe que “no es verdad que el problema en este país son las leyes laborales, el problema es que la economía está parada”. Defendió el “debate entre empresarios y trabajadores” porque “es muy útil” y ratificó que durante su gobierno volverán las negociaciones paritarias.

Fernández recorrió territorio santafesino y mantuvo reuniones con empresarios, legisladores, intendentes y gremialistas en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Esperanza y la capital provincial.

En una conferencia de prensa en el Hotel UNL-ATE acompañado por el gobernador electo, Omar Perotti, y otros referentes del peronismo santafesino, Fernández resaltó: «Es muy difícil saber qué país nos va a dejar Macri. Cuántas reservas reales van a quedar, cuál va a ser el valor del dólar, hasta donde llegará la inflación. Son todas preguntas que uno no puede responder porque la economía está atada con alambre, es una Argentina impredecible. Lo que sí puedo decir es que mi mayor obsesión es volver a generar el consumo, volver a ponerle dinero en el bolsillo de la gente».

Consultado sobre la situación actual de la economía argentina, Fernández lanzó más críticas al gobierno nacional: «Cuando el gobierno nacional asumió, creyeron que para frenar la inflación tenían que apagar el consumo, pero lo que hizo fue arruinar la economía. En la Argentina actual cierran 43 empresas por día, perdieron el trabajo 217.000 personas y cuatro millones de personas pasaron de la clase media a la pobreza».

«Cuando digo encender la economía me refiero a volver a incentivar el consumo, que los argentinos y las argentinas puedan volver a consumir. Estoy seguro de que ese es el mecanismo», enfatizó el precandidato presidencial.

Alberto Fernández junto a Omar Perotti y Marcos Cleri.
Alberto Fernández junto a Omar Perotti y Marcos Cleri.

“Estoy agradecido del tiempo que Alberto (Fernández) le ha dedicado a la provincia de Santa Fe y en la forma en que lo hemos podido hacer. Hubo reuniones largas, extensas, la posibilidad de recorrer las rutas, ha escuchado de los actores de la producción no solamente sus inquietudes, sino también sus reclamos, sus perspectivas futuras y sus deseos de trabajo común. Por eso, agradezco su presencia con agenda abierta, para poder hablar y dialogar con todos los sectores”, dijo el gobernador electo Omar Perotti, en conferencia de prensa.

Asimismo, el rafaelino expresó: “Los santafesinos necesitamos poner armonía en la relación de provincia y Nación. Santa Fe no es una provincia que tiene que estar aislada de la Nación, nos ha hecho mal estar aislados, hay que ser parte de un proyecto de desarrollo, que de cuenta de los intereses de los santafesinos. Por eso expresamos y deseamos el acompañamiento a Alberto Fernández”.

En ese sentido, Fernández sostuvo: “Omar (Perotti) planteó firmar un acuerdo para Santa Fe porque son muchos los temas pendientes que tiene la Nación con Santa Fe, desde cuestiones de infraestructura a deudas emanadas de un juicio. Me pareció una buena idea que empecé a hablarla con otros gobernadores y les propuse hacer lo mismo. Porque en esta Argentina actual se da una discusión radial entre el poder central y las provincias, que no sirve. Eso nos ha conducido a esta Argentina desigual en la que vivimos. Si algo podemos dejar como un buen resultado tras cuatro años de gobierno, es hacer una argentina federal”.

“Vengo a pedirle a los santafesinos que cambiemos esta historia. No me importa si son socialistas, peronistas o hayan votado a Cambiemos”, manifestó el precandidato presidencial del Frente de Todos.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook