LA CAPITAL
Integrantes del Ejecutivo municipali mantendrán en las próximas horas reuniones con las autoridades de la provincia de Entre Ríos para poder intervenir y desactivar posibles fiestas clandestinas que se promocionan por esas horas en la zona de islas frente a Rosario y están previstas para el inicio del año nuevo, además de intensificar los controles para la realización de eventos masivos no autorizados en el ámbito de la ciudad.
Si bien en Navidad se lograron desarticular al menos cinco fiestas no autorizadas en la ciudad, también fueron varios los eventos realizados en la zona del humedal frente a Rosario.
«Vamos a trabajar con la Fiscalía y con el jefe de Policía de Rosario porque de nada sirve que evitemos una fiesta masiva en Rosario y se dé masivamente en Ibarlucea o en otra localidad. Acá no hay fronteras en relación al virus. Tenemos limitaciones porque no podemos actuar fuera de la ciudad. Tenemos apuntados algunos lugares donde sabemos que para el 31 se están organizando fiestas y vamos a ir a intervenir», dijo este lunes el intendente Pablo Javkin, en el marco de la llegada de dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus al Cemar.
Sin embargo, también destacó que mantendrá en las próximas horas reuniones con las autoridades del gobierno de Entre Ríos para evitar reuniones clandestinas en el humedal frente a Rosario. «Lo mismo que haremos en Rosario pretendemos hacer en la zona de islas. Por eso vamos a dialogar con el gobierno entrerriano porque sabemos que se están vendiendo entradas para encuentros en la zona de islas el 1º de enero», explicó Javkin a la prensa.
El titular del Palacio de los Leones destacó que para Navidad la Municipalidad realizó «al menos cinco intervenciones callejeras para disuadir fiestas que se iban convocando por Whatsapp y a las que hay que estar muy atentos. Lo pudimos hacer y tuvimos una Navidad más tranquila de la que se esperaba. Queremos que sea igual el 31, pero también teneos que hacerlo en toda la región, porque las personas que se contagien después traen el virus acá».
La ayuda de la familia
Javkin consideró que más allá de la intervención del Estado «la familia también tiene que aplicar su poder de disuasión para evitar que los chicos concurran a esas fiestas. La vacuna es un indicativo de que el año que viene, si todo va bien, tengamos un fin de año normal. Este fin de año es uno en pandemia. Por eso pensamos que todos podemos hacer el esfuerzo de cuidarnos este año si por delante podemos evitar que se contagie alguien que queremos mucho».