La segunda ola ha llegado a la ciudad más rápido de lo esperado. Y esa situación se vuelve palpable teniendo en cuenta el momento complejo que está atravesando el Hospital Jaime Ferré ante el creciente pico de contagios.
Si bien en las últimas horas se ha tomado la decisión de derivar a los pacientes no Covid a los efectores privados, en la tardecita de este domingo sólo quedaban 2 camas de la Unidad de Terapia Intensiva disponibles. Con esta decisión, lo que quedaría bajo la órbita del Hospital sería “la Guardia polivalente, los consultorios del vacunatorio que siguen atendiendo y lo que sí se va a dejar para Covid y no Covid es la Neonatología. En su momento, el año pasado estuvo cerrada pero este año dada la alta demanda de niños con diversas afecciones, ésto no se puede hacer. Otra área que seguirá funcionando es la de Emergencias”, afirmó el Director del Hospital Diego Lanzotti.
Pese a los esfuerzos que se realizan desde el Hospital para tener la mayor cantidad de camas críticas disponibles, se advierte que con los casos de esta última semana “ya se superó demasiado rápido el pico de octubre y la curva es una asíntota vertical”, explicó Lanzotti.
Asimismo, afortunadamente no se han tenido que trasladar pacientes con Covid hacia Santa Fe, aunque “hay un móvil del 107 apostado y preparado en caso de que sea necesario”.
Se registraron 152 casos en dos días
Del informe epidemiológico del día sábado en donde se reportaron 11 casos, sumados a los 141 que se registraron el día domingo, en la ciudad se vuelven a vivir horas críticas al batir un nuevo récord. Si bien durante el fin de semana no hubo que lamentar fallecidos, es creciente la preocupación respecto al exponencial crecimiento de casos, sumado a la gran cantidad de pacientes que requieren internación.
En cuanto a la situación de la Provincia el día sábado se registraron 1.377 casos, y afortunadamente no hubo fallecidos. En cuanto al día de ayer se reportaron 850 casos y 10 fallecidos de diversas localidades provinciales.
Con los números conocidos durante el fin de semana se cierra una semana crítica para la ciudad. Entre el 11 y el 18 de abril, Rafaela sumó 535 casos contra los 292 de la semana pasada (del 4 al 10 de abril), lo que da cuenta del crecimiento exponencial de contagios de las últimas semanas y que explicaría que la “curva se haya convertido en una asíntota vertical”, tal como lo definió el doctor Lanzotti.
Este número es el más alto del año y para encontrar uno similar hay que remitirse a los primeros 7 días de octubre del 2020 donde Rafaela empezaba a llegar a la cima de la curva con 418 casos. Cabe recordar que el pico por ahora sigue siendo el del 25 al 31 de octubre con 735 casos registrados en una semana.
A su vez, la semana termina con 9 fallecidos (más de uno por día) y un hospital que está funcionando casi al límite de sus posibilidades.
Los próximos días serán claves para que los ciudadanos continúen con las medidas de prevención y cuidados necesarios.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




