Home / Noticias / Fin de semana largo: los destinos más elegidos y la apuesta oficial para superar el récord de octubre

Fin de semana largo: los destinos más elegidos y la apuesta oficial para superar el récord de octubre

 

Si bien el fin de semana XXL que hubo en la Argentina entre el 7 y el 11 de octubre logró un nivel récord de personas recorriendo el país, la perspectiva de los principales destinos turísticos, algunos no tan tradicionales, y de las autoridades, es que entre mañana viernes y el lunes se superen los 4,25 millones de viajeros internos.

Según datos oficiales a los que accedió LA NACION sobre la ocupación proyectada para el próximo fin de semana, más de 10 provincias tendrán regiones con una afluencia turística igual o superior al 90%.

El ránking de los lugares con mayor ocupación está conformado por:

  • Iguazú: 100% de ocupación.
  • San Javier (Tucumán): 99%.
  • Salta: 95% (promedio provincial).
  • Merlo (San Luis): 95%.
  • Potrerillos (Mendoza): 95%.
  • La Cumbre, Villa General Belgrano y La Cumbrecita: 95%.
  • Quebrada de Humahuaca (Jujuy): 92%.
  • Chaco, región Litoral: 91%.
  • San Rafael (Mendoza): 91%.
  • San Juan: 90% (promedio provincial).
  • Reconquista (Santa Fe): 90%.
  • Tunuyán (Mendoza): 90%.
  • Puerto Madryn (Chubut): 90%.
  • Yerba Buena (Tucumán): 90%.
  • Santa Fe ciudad: 90% de reservas en hoteles 4 estrellas, 80% de reservas en 3 estrellas.
  • Entre Ríos: 85% (promedio provincial).
  • El Calafate (Santa Cruz): 85%.
  • Partido de la Costa: 85%.
  • Mar del Plata: 80%.
  • Rosario (Santa Fe): 80% (estiman llegarán cerca del 100% mañana viernes).
  • Bariloche: 80%.
  • Ushuaia (Tierra del Fuego): 75%.
  • Villa Gesell: 75%.
  • Tafí del Valle (Tucumán): 76%.
  • La Rioja (promedio provincial): 76%.
  • Carlos Paz: 70% (hoteles 4 y 5 estrellas al 85%).

En diálogo con LA NACION, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, analizó: “Tenemos una expectativa enorme para este fin de semana, pero está cimentada en los informes que nos llegan de los destinos turísticos, donde hay ocupación de más del 90% en casi todos los destinos importantes. También teníamos la información del programa Previaje, que nos indicaba que habíamos vendido más de 8500 millones de pesos para noviembre, en especial para este fin de semana, por lo que sabíamos que iba a ser de mucho movimiento”.

Sobre el programa, que devuelve entre el 50 y el 70% de los gastos en turismos a través de una tarjeta prepaga, desde Turismo explicaron que este fin de semana largo de noviembre más de 300 mil argentinos van a viajar por el país con Previaje. Además, hasta fin de año, ese número trepará hasta cerca del millón de personas.

El Ministro adelantó que los próximos días se proyectan aún por encima del feriado extralargo de octubre: “En octubre el movimiento de personas fue de más de 4,25 millones de personas y tenemos una expectativa muy grande de que eso se supere”.

Además, indicaron que todos los destinos dan cuenta de que el movimiento turístico para este fin de semana largo va a estar entre un 15% y un 25% por encima del movimiento que había para esta misma fecha en los últimos años prepandemia.

Lammens también explicó a este medio que los destinos no tradicionales también crecieron con fuerza de la mano del programa Previaje: “Los destinos emergentes crecieron mucho a raíz de que más argentinos decidieron viajar por el país y conocer lugares nuevos. Por ejemplo, personas que antes decidían irse este fin de semana a Uruguay, optaron por recorrer el país”.

Entre los menos tradicionales que están con niveles de ocupación por encima del 80% se encuentran varias capitales provinciales como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Miguel de Tucumán, Resistencia y Paraná.

Ante la consulta de si temen que el verano no sea tan bueno a raíz de las aperturas de fronteras y las flexibilizaciones de otros países, Lammens respondió: “No creemos que eso pase. Lo que nosotros vemos no es algo basado solo en optimismo, sino que ya tenemos confirmación de lo que está ocurriendo para la temporada de verano. Tenemos lugares con reservas por encima del 80% y aún falta un mes y medio. Tenemos la certeza de que será una temporada de verano histórica con niveles muy por encima de la prepandemia y de la última década. Hasta hoy, 2,5 millones de personas sacaron su viaje con Previaje”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook