Home / Noticias / Gremios comienzan a pedir revisión salarial anticipada por la fuerte devaluación

Gremios comienzan a pedir revisión salarial anticipada por la fuerte devaluación

Luego del reciente acuerdo paritario en la provincia pero ante la escalada del dólar esta semana, los docentes de Amsafé y Sadop sostienen que lo pactado “ya no sirve”. Lo mismo plantearon universitarios de Coad y los estatales ATE y UPCN a nivel nacional

Gremios locales y a nivel nacional comenzaron a pedir que se adelante la revisión salarial, a pesar que varios vienen de recientes convenios en paritarias, a partir de la devaluación de esta semana rápidamente traducida en una escalada de precios en todo el país.

Los docentes de Amsafé y Sadop emitieron sendos comunicados en los que aseguran que “el acuerdo salarial ya no sirve”, en relación a lo firmado el jueves pasado con el gobierno de Santa Fe, previo a las elecciones Paso nacionales, para un incremento del 51 por ciento escalonado hasta diciembre.

Así lo expresaron desde el sindicato de los docentes públicos en su seccional Rosario y reclamaron “la inmediata reapertura de paritarias”, al argumentar: “Si la semana pasada dijimos que el acuerdo era malo, si alertamos que íbamos a perder con la inflación, hoy -después de la devaluación del lunes y la corrida de precios que no para- tenemos que decir que el robo al salario en marcha es gravísimo”.

“Con este acuerdo, muy bueno para Perotti y muy malo para la docencia, vamos a perder con la inflación todos los meses. Es completamente falso que exista una cláusula gatillo que nos garantice sostener el salario. El acuerdo solo establece que el porcentaje de la inflación de octubre recién la cobraríamos en diciembre y la de diciembre recién en febrero”, agrega el comunicado.

Por último, los maestros rosarinos señalan que “con índices mensuales que rondan los dos dígitos estamos hablando de una nueva pérdida del salario que supera los 20 puntos. No queremos sumas fijas que achatan las escalas y perjudican a buena parte de la docencia. Necesitamos aumentos que vayan al básico que hoy no alcanza los 50 mil pesos”.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook