Home / Noticias / “Hay casos más graves en jóvenes y la curva sube rápido”

“Hay casos más graves en jóvenes y la curva sube rápido”

 

 

 

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó ayer a la mañana que en el contexto de la segunda ola de contagios de Coronavirus, se detectaron más contagios entre personas jóvenes que además, atraviesan cuadros más severos. Vale señalar que Argentina enfrenta la segunda ola de Coronavirus con nuevas cepas extranjeras, más restricciones y amplias campañas de vacunación.
“En esta segunda ola se contagia gente más joven con cuadros algo más graves, sube muy rápido la curva de contagio”, apuntó Sonia Martorano en rueda de prensa desde la ex Rural de Rosario, a la que más tarde se sumó la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
La Ministra de Salud aclaró que la mayor cantidad de casos sigue siendo de mayores de 60 años pero advirtió que se ha detectado una suba de contagios entre personas de 30 y 40 respecto de meses pasados.
Sobre la ocupación de camas críticas por Covid-19, señaló que todavía “no es tan alta”: ronda el 30 por ciento. Pero sí alertó sobre la cantidad de camas ocupadas por patologías descuidadas: pacientes crónicos que durante el primer tiempo de la pandemia no se controlaron y ahora sufrieron descompensaciones. En ese sentido, resaltó no dejar de lado los chequeos médicos habituales.
En tanto, respecto de la campaña de vacunación, sostuvo que esta semana planean terminar de inocular a la franja de los 70 para comenzar pronto con los mayores de 60.
Dijo por otro lado que los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba analizan la compra conjunta de vacunas a futuro pero que por ahora las dosis son adquiridas y distribuidas por el Estado Nacional.
Por su parte, Rodenas aclaró que no se piensan nuevas restricciones y que cada medida se llevará a cabo previa consulta con los expertos epidemiológicos.

Tanto en Rafaela como en toda la provincia de Santa Fe se habla de la llegada del Covid-19 a las personas más jóvenes. Si bien desde el inicio se contagiaron, ahora los profesionales notan que la evolución no es la esperable y estamos bajo una nueva amenaza. Incluso, la Ministra de Salud, Sonia Martorano se refirió al tema, como un nuevo “inconveniente” en medio de esta pandemia que nos acecha (ver aparte).
Diego Lanzotti, director del Hospital Jaime Ferré, charló mano a mano con Diario CASTELLANOS sobre este presente y describió un panorama preciso y claro de lo que está pasando en Rafaela: “estamos en una situación crítica, no solamente por las camas críticas y de internación intermedia, y por las camas de internación no Covid. Tenemos el esfuerzo puesto en las tres áreas y eso demanda un esfuerzo del 100% del Hospital y el resto de los prestadores está al máximo de su capacidad. Además, nos preocupa la característica de los pacientes Covid, ya que tenemos pacientes jóvenes graves, en terapia intensiva y fallecidos. Empezamos a notar que pacientes que no tendrían que tener una mala evolución, la tienen y nos preocupa. No hay otra alternativa que la prevención”, dijo el médico y añadió que “los hisopados positivos de gente joven van en aumento, lo que significa que en los decesos, pueden ser potenciales pacientes. Hay que remarcar que la evolución en este rango etario no es tan distinta a la de cualquier paciente. Nosotros vemos que el paciente va a ir mal, generalmente tiene una evolución más rápida. Son pacientes que van quemando etapas y uno no lo puede recuperar”, marcó.
Lanzotti contó que hoy están haciendo una terapéutica de alto flujo, donde tienen un 50% de pacientes intubados y pacientes con terapia de alto flujo. No es que no se usa el respirador, que sigue siendo el principal protagonista, sino que todos los pacientes de terapia tienen el respirador a disposición y está funcionando. Lo que cambia, es que el paciente respira por sus medios y el equipo le proporciona altos volúmenes de oxígeno, sin que sea necesario bajo un coma farmacológico. “Todos los recursos se están utilizando a full, pero la idea es que con esta terapéutica, no requiera la intubación. Esta es una etapa previa y da mejores resultados si es posible aplicarla”, explicó.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook