El convenio se cerró en la ciudad de Buenos Aires y Perotti estuvo acompañado de los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna. Desde el gobierno sostuvieron que se trata del «programa de financiamiento más grande de la historia de Santa Fe para el sector productivo».
En febrero, Perotti se había reunido con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, para presentar el programa. En aquel momento, el gobernador sostuvo: «Si sostenemos el financiamiento para reestructurar el equipamiento del sector productivo, los niveles de inversión se van a multiplicar”
El programa de financiamiento
Los objetivos del programa son el incremento de la productividad, la mejora en los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías y la transformación de los cereales en alimentos proteicos.
Esto conlleva a la inclusión, el arraigo, a la incorporación de los jóvenes y las familias en los procesos productivos; como así también a la diferenciación de los productos santafesinos en los mercados internacionales y en cada uno de los hogares argentinos.