Home / Noticias / Imposible comer sano: en 2020, las verduras aumentaron un 68% y las frutas un 65%

Imposible comer sano: en 2020, las verduras aumentaron un 68% y las frutas un 65%

 

 

 

 

El índice de precios al consumidor (IPC) de la provincia trepó al 3,7% en diciembre y acumuló durante el 2020 un 36,6%. De esta manera, la inflación en Santa Fe se ubicó por debajo del índice nacional en el último mes del año, que había sido del 4%. Sin embargo, en el acumulado se ubicó medio punto porcentual por encima.

Los datos oficiales se desprenden del informe mensual que realiza el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). El mismo, detalla que diciembre estuvo marcado por un acelerado crecimiento de alimentos y bebidas, el de mayor ponderación en el índice general, que llegó al 5,5%.

LEER MÁS: Una casa de 70 m² sale un millón de pesos más que el año pasado en Santa Fe

PUBLICIDAD
Dicho rubro, el más importante de la economía familiar, fue uno de los que más subió durante todo el 2.020, con un aumento del 42 por ciento. Si se desglosa dicho segmento, se observa que «alimentos para consumir en el hogar» tuvo un incremento del 45,6.

Comer sano se convirtió en un verdadero desafío para los santafesinos durante el año pasado. Es que los productos que lideraron en suba de precios durante el 2020 fueron las verduras, con un 68,6 por ciento, frutas con el 65,2 por ciento y carnes con un 57,3 por ciento.

Alimentos para consumir en el hogar 45,6% (Acumulado 2.020)

  • Productos de panificación, cereales y pastas 30,1%
  • Carnes 57,3%
  • Aceites y grasas 46,2%
  • Productos lácteos y huevos 23,6%
  • Frutas 65,2%
  • Verduras 68,6%
  • Azúcar, miel, dulces y cacao 37,8%
  • Condimentos y otros productos alimenticios 18,3%
  • Comidas listas para llevar 40,6%

(Fuente: Ipec / Indec)

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar 26,3 % (Acumulado 2.020)

  • Bebidas no alcóholicas 19,8%
  • Bebidas alcóholicas 26,4%
  • Infusiones 51,4%

LEER MÁS: El asado aumentó casi 21% en Santa Fe en diciembre

Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar 33,5% (Acumulado 2.020)

  • Desayuno y refrigerio 41,5%
  • Almuerzo y cena 33,4%

El ítem que tuvo mayor incremento durante el 2.020 fue el de esparcimiento (52,4%), seguido por indumentaria (52,2%), luego alimentos y bebidas (42%), equipamiento para el hogar (41,2%) y atención médica (34,4%)

Indumentaria 52,2 % (Acumulado 2.020)

  • Ropa 53,8%
  • Calzado 49,0%

Junto con la del mes de octubre de 2020, la inflación provincial de diciembre fue la más alta del año, aunque el cotejo anualizado muestra una fuerte desaceleración comparada con 2019, cuando el IPC de Santa Fe acumuló una suba del 53,1, es decir 16,5 puntos porcentuales más que el año pasado.

Índice de precio al consumidor de diciembre 2.020 (Fuente Ipec)

Índice de precio al consumidor de diciembre 2.020 (Fuente Ipec)

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook