En esa franja etaria hay un 57 % con dos dosis y la provincia quiere elevar esa cifra al 77 %. Hay 4 menores en terapia intensiva
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó este martes que la vacunación en menores «llegó a un buen número», pero instó a que padres y madres lleven a sus hijos a completar el esquema con la segunda dosis. Según señaló la funcionaria, con el abrupto aumento de los contagios de coronavirus, empezaron a registrar casos de niños que contrajeron la enfermedad y necesitaron internación en salas generales y de terapia intensiva. Actualmente hay cuatro menores en unidades de cuidados críticos de la provincia.
Entre los niños «hay un veinte por ciento que sólo tiene la primera dosis aplicada, por lo que pedimos a los padres que acerquen a sus hijos al vacunatorio para aplicar la segunda dosis, ya que se están dando internaciones pediátricas» en la provincia.
En este sentido, la ministra explicó que hay cuatro menores internados en terapia intensiva y algunos casos en sala general a causa de haber contraído el virus. «La única manera de protegerlos es vacunando a todos los niños», insistió.
De acuerdo a los registros oficiales, aún hay 40 mil niños y niñas de entre 3 a 11 años y veinte mil adolescentes en toda la provincia sin esquema completo de vacunación. Respecto de la franja de 12 a 17 años, hay un 79 por ciento con ambas dosis aplicadas.
Sin embargo, es bajo todavía el número de menores de entre 3 y 11 años con el esquema completo.
Para los menores de esa franja etárea, la vacuna que se aplica es Sinopharm a virus activado, una fórmula que es común en distintas vacunas y totalmente segura.
Los niños que todavía no hayan recibido la segunda dosis pueden concurrir a los vacunatorios designados, ya que desde el Ministerio de Salud provincial informaron que hay disponibilidad de vacunas.
Martorano agregó que «la curva en esta tercera ola tiene un pico muy elevado y la contagiosidad es alta, por eso hay que estar atentos y acudir a vacunarse, les pedimos a padres que traigan a sus hijos de 3 a 11 años a colocarse su primera dosis».