LA CAPITAL
Con 156 nuevos casos de coronavirus en la provincia, de los cuales 59 corresponden a Rosario, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, hizo hincapié esta noche en la proliferación de contagios que si bien afectaban fundamentalmente al sur de Santa Fe, se comenzaron a expandir hacia el centro-norte santafesino. El caso emblemático fue registrado en Margarita, donde un infectado que había viajado a Buenos Aires, pese a estar en aislamiento, rompió la restricción, se fue a comer un asado con amigos y ya contagió al menos a uno.
En total se registraron hasta anoche en toda la provincia 2.431 casos, de los cuales 24 permanecían en terapia intensiva, 80 en camas generales y se produjo en Rosario la muerte de una mujer de 88 años y de un hombrede la misma edad en Casilda, lo que hace un total de 26 muertos con coronavirus, con una tasa de mortalidad del 1 por ciento a nivel provincial. En tanto, el porcentaje de recuperados ascendió al 61,5 por ciento y hubo 22.627 test descartados.
Cudós indicó que la concentración de casos se viene registrando en el sur, pero aclaró: “Vemos cómo la enfermedad se extiende a otras ciudades santafesinas y alrededores”, para ejemplificar los contagios en Tacuarendí, Villa Ocampo (donde no hubo nexo claro), pero que “podrían tener una reintroducción de casos”.
>> Leer más: Villa Ocampo sumó otros dos casos y son 13 los contagiados
Renglón seguido, la funcionaria citó el caso de Margarita, “con contacto estrecho por viaje a Buenos Aires, que vuelve de allí dando positivo y en aislamiento, pero se junta con amigos en un asado”.
En Laguna Paiva también se registraron casos de personas que habían viajado. “La lista de ciudades afectadas es más grande y aumenta. Hay que ser altamente cuidadosos, porque es un virus de alta contagiosidad . Pese a que una persona se sienta bien, se deben cumplir las pautas sanitarias. Nos tenemos que cuidar y permanecer en los hogares es uno de los mejores modos de prevención”, señaló la funcionaria.