Home / Noticias / Jubilados de Pami: cuáles son los requisitos y cómo se hace el trámite para mantener el acceso gratuito a medicamentos

Jubilados de Pami: cuáles son los requisitos y cómo se hace el trámite para mantener el acceso gratuito a medicamentos

El Pami modificó las condiciones de acceso a los medicamentos gratuitos para jubilados, pensionados y otras personas afiliadas al organismo. El beneficio quedó limitado para quienes ganen menos de 388.500 pesos, no cuenten con cobertura de medicina prepaga y no sean propietarios de inmuebles, vehículos u otros bienes, entre otros requisitos. Además, para mantenerlo deberán realizar un trámite online de inscripción para solicitar el subsidio social.

Si bien el trámite se puede hacer en el sitio web de Pami, como muchos jubilados y pensionados no saben cómo realizarlo, no cuentan con alguien que los ayude en sus casas o directamente prefieren completarlo de manera presencial, desde el martes se produjeron largas filas en las distintas dependencias del organismo en todo el país, entre ellas las de Rosario.

Es importante remarcar que, tras los cambios que implementó el organismo, hay una serie de requisitos que se deben cumplir para poder acceder a los medicamentos de manera gratuita. Además, no es necesario completar el trámite en forma presencial sino que es posible realizarlo online en el sitio web del Pami.

Cuáles son los requisitos para mantener la cobertura gratuita de medicamentos

<br. < p=””></br. <>

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
  • No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con el CUD, quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

Según el comunicado del Pami, los afiliados veteranos de la Guerra del Atlántico Sur (Malvinas) no están alcanzados por estas restricciones.

Además, continúa la cobertura del 100% –según la legislación vigente– para medicamentos oncológicos, tratamiento contra la diabetes, la hemofiliaVIH y Hepatitis B y, medicamentos para trasplantes, para la artritis reumatoidea, para la insuficiencia renal crónica, entro otros.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook