Los integrantes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron por zoom para comenzar a definir una posición común sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tema que en los últimos días profundizó las internas en la coalición.
La mesa iba a encontrarse el martes, pero las diferencias hicieron adelantar la cita con el objetivo de coordinar la acción a las puertas de la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, en la que este lunes expondrá el ministro de Economía nacional, Martín Guzmán.
Vía virtual se vieron las caras los principales referentes nacionales y parlamentarios del frente opositor, que tras varias semanas de discusión pública comenzaron a forjar una postura común.
La idea que todos comparten es que deben votar en sentido similar sobre el acuerdo con el FMI, pero esa unanimidad todavía está lejos de conseguirse.
Actores
La Coalición Cívica (CC) de Maximiliano Ferraro es el partido que más se acerca a la idea de acompañar el proyecto enviado por el gobierno de Alberto Fernández.
De hecho, en el PRO ironizaron con que el desdoblamiento de los artículos que hizo el oficialismo a último momento fue ”para facilitarles la votación a los de la Coalición Cívica”.
El espacio comandado por Patricia Bullrich es el que menos quiere acompañar y, de hecho, tensó la cuerda con el gobierno el martes pasado, cuando todos los legisladores de la bancada macrista se retiraron del recinto en medio del discurso de Fernández ante la Asamblea Legislativa.
En la Unión Cívica Radical (UCR) las cosas también están confusas y, mientras algunos piden esperar a la exposición de Guzmán, otros mantuvieron vigente la posibilidad de acompañar el proyecto.
Los legisladores de Juntos por el Cambio pensaban dar luz verde a la negociación con el organismo internacional, pero sin quedar envueltos en los pormenores del plan económico, algo que Guzmán aclaró que no es posible realizar.
Escenario
Por el momento, lucen escasas las chances de que la coalición opositora unifique un discurso, sacudida por sus disputas internas.
Es que hay fisuras en el radicalismo con la pelea de liderazgo entre el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, más proclive a ayudar a la Casa Rosada, y el senador nacional Martín Lousteau.
En el PRO, mientras el ex presidente Mauricio Macri endureció su línea —que varios cuestionan—, el sector de las palomas de Horacio Rodríguez Larreta y la Coalición Cívica insisten en no abandonar al gobierno con el objetivo de evitar un default.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




