Home / Destacada / La actividad económica cayó 13,2% en julio

La actividad económica cayó 13,2% en julio

Según informó Indec, l retroceso de la actividad económica volvió a potenciarse luego de que en junio había desacelerado al 11,7 por ciento. Los sectores Pesca, Hoteles y restaurantes y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales fueron los de mayor caída interanual.

La economía del país volvió a ser golpeada fuerte por la pandemia de coronavirus en julio, cuando la actividad cayó 13,2% interanual, informó este lunes el Indec. En los primeros siete meses del año, el EMAE acumuló una baja de 12,6% con relación al mismo período de 2019. El retroceso de la actividad volvió a potenciarse en julio, luego de que en junio había desacelerado al 11,7%.

Los meses de mayor caída durante la pandemia habían sido abril, con 25,5%, y mayo, con 20,1%, por el fuerte impacto de las medidas de aislamiento sobre la actividad económica.

Leer más ► Salario complementario: 15 nuevos sectores incluidos en el ATP

En la medición de la serie desestacionalizada, el EMAE de julio mostró un incremento de 1,1% con relación a junio, y siguió recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo- abril.

En la comparación con el mes anterior el estimador muestra por tercer mes consecutivo variaciones positivas desde el inicio de la crisis sanitaria.

En la medición interanual, el indicador llegó a doce meses de indicadores negativos desde la baja del 0,5% de julio del año anterior.

Leer más ► ATP 6: Afip abrió la inscripción para solicitar la asistencia

En julio de este año la contracción mostró nuevamente una desaceleración respecto del derrumbe del 25,5% de abril y el 20,1% de mayo, los de mayores caídas desde el inicio de la pandemia.

Con excepción de Intermediación financiera (2,9%) y Electricidad, gas y agua (4,4%), el resto de los sectores registró caídas en julio con respecto al mismo mes de 2019.

Leer más ► Desempleo: los datos del Indec revelan que crece la brecha entre ricos y pobres

Los sectores Pesca (-67,1%), Hoteles y restaurantes (-65,4%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-60,3%) fueron los de mayor caída interanual.

La industria de la construcción cayó 30%, seguida de Transporte y comunicaciones con un 23,2% y la explotación de minas y canteras con una baja interanual del 14,4%.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook