Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que publica el Indec, en enero se produjo una caída del 0,5% mientras que en los últimos 12 meses se registró un crecimiento del 5,4%. De ese modo, el indicador interrumpió el sesgo de crecimiento que había mostrado en 5 de los 6 meses del segundo semestre de 2021.
De este modo, en el primer mes de 2022 la actividad económica no pudo consolidar la levantada el año anterior, en que el PBI consiguió una recuperación del 10,3% en relación a 2020. El PBI recuperó lo perdido durante el primer año de impacto de la pandemia, en el que se había desplomado 10 por ciento en el medio de fuertes restricciones sanitarias y económicas para combatir los efectos del covid-19.
Según el organismo estadístico, en la comparación con enero de 2021, 13 de los 15 de los sectores de actividad económica analizados en el EMAE registraron subas, destacándose el enorme alza de Hoteles y restaurantes (+51,5%) y la fuerte caída de la Pesca, de 15,3% en relación al mismo mes del año anterior.
“El sector Hoteles y restaurantes fue además uno de los de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, junto con Transporte y comunicaciones (+10,1% ia): entre los dos aportaron 1,4 puntos porcentuales al incremento del índice total”, apuntó el Indec.
Por su parte, la industria registró una mínima baja del 0,1% con respecto a enero de 2021.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




