Al autorizarse la cena de recepción de la escuela 592 de la ciudad de Avellaneda, desde el municipio habían advertido que los protocolos iban a estar fuertemente controlados. Sin embargo, la situación se descontroló y las medidas de prevención no se cumplieron.
Este sábado por la noche se llevó a cabo en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia de Santa Fe, la cena de recepción de la escuela N° 592.
Pese a que el municipio había autorizado la actividad en pleno pico de la pandemia, las autoridades habían asegurado que los protocolos de prevención de los contagios iban a ser fuertemente controlados.
Leer más ► Reconquista: la Municipalidad rechazó celebrar recepciones y fiestas de egresados
Sin embargo, medios de comunicación del norte santafesino, como el portal Reconquistasf informaron que la fiesta, literalmente, se descontroló. En redes sociales se viralizaron imágenes que dan cuenta del nulo respeto a los protocolos: no se respeta el distanciamiento social, poco uso del barbijo y se concretó una fiesta con baile incluido.
Cuando se confirmó la realización del evento, desde el municipio el secretario de Gobierno, Gonzalo Braidot, aseguró que era solo “una cena” y que no habría baile, pero eso claramente no se cumplió.
El evento se realizó en el salón La Rosaura, ubicado en las afueras de la ciudad.
Varios grupos de padres comenzaron a organizarse para hacer una solicitud similar tanto en Avellaneda como en Reconquista, aunque en esta última ciudad por el momento no piensan realizar una autorización de esta magnitud.
En diálogo con el programa Algo que Decir que se emite por Aire de Santa Fe, Gonzalo Braidot, secretario de Gobierno de Avellaneda intentó bajarle la gravedad al hecho aunque reconoció que la reunión se concretó con alrededor de 300 personas.
Se trata de la cena de recepción de la escuela secundaria pública y en cuanto al descontrol informado Braidot sostuvo que “no fue tan así como se presenta en algunos medios. Lo que pasó es que se realizó una cena de recepción en lugar para eventos al aire libre”. Según el funcionario, la modalidad de autorización fue similar a la que se brindó a bares y restaurantes: cupo de mesas, capacidad del predio, distanciamientos, uso de barbijos y la permanencia de seguridad privada, efectivos policiales e inspectores municipales.
De todos modos, Braidot adelantó que en las próximas horas se llevarán a cabo toma de declaraciones para determinar lo ocurrido y las responsabilidades.
El funcionario reconoció que la cuestión de la nocturnidad es un problema de difícil solución. “Sabíamos que era una prueba difícil. La nocturnidad de los jóvenes es un problema que tenemos todas las localidades”.
A su vez, destacó que “queremos lograr el equilibrio entre la situación económica de los empresarios del sector y los jóvenes que quieren salir y la pandemia”.
Según Braidot a la cena de recepción concurrieron unas 280 personas, quienes fueron ubicados en mesas de 6 o en tablones para 8 personas.
“En un momento de la noche, los integrantes de una sola mesa se pararon y se pusieron a bailar pero el DJ rápidamente apagó la música y se los hizo sentar de nuevo”, relató.
Reconquista
A principios de noviembre y tras un ida y vuelta de versiones, la Municipalidad de Reconquista confirmó que las recepciones y fiestas de egresados no están permitidas por decreto, tanto a nivel nacional como provincial. Es que habían circulado versiones en torno a la posibilidad de que se llevarán adelante este tipo de eventos, sin embargo funcionarios municipales descartaron esa posibilidad.
Leer más ► Desmienten que las recepciones en Reconquista estén habilitadas
El lunes 9 de noviembre el Comité de Crisis de Covid mantuvo un nuevo encuentro en el que se debatió la posibilidad de habilitar las reuniones. Una vez concluida la reunión el intendente Enrique Vallejos confirmó que «se va a seguir trabajando en el tema» pero por ahora «los decretos nacionales y provinciales no permiten este tipo de eventos».
El intendente agregó que “se seguirá trabajando” para habilitarlas en el momento en que estén las autorizaciones y si la situación epidemiológica lo permiten.
El malentendido había sido generado por el club Adelante de Reconquista que había anunciado que las fiestas de egresados y recepciones habían sido autorizadas por el municipio local. Es más, la institución había dado a conocer una suerte de protocolo que sería implementado.
Ante esta situación, desde la Municipalidad de Reconquista tuvieron que salir a desmentir la novedad y a informar que recién comenzaron las charlas con los empresarios del sector.