Home / Noticias / «La Delio Valdez» coronó una exitosa edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora

«La Delio Valdez» coronó una exitosa edición de la Fiesta Nacional de la Cosechadora

Este domingo se cerró la 27ª Fiesta Nacional de la Cosechadora (Fi.Na.Co.) que tuvo múltiples atractivos durante sus tres días de realización, contándose con un gran acompañamiento de expositores de todos los rubros y púbico en general.

Las marcas más importantes de cosechadoras, automotrices, motos y equipamiento para el campo de todo el país, le dieron el colorido a una muestra que se vio muy completa, donde además, hubo salones gastronómicos, de turismo, comerciales, puestos de artesanos y emprendedores, quienes pudieron comercializar sus productos en una muestra que tuvo 25.000 m² de exposición al aire libre y 3.000m² cubiertos en dos salones, reuniendo a más de 200 expositores de muy diversos rubros, convirtiéndose en puente de la promoción de potenciales alianzas comerciales.

El domingo, se realizó la apertura del escenario con la presentación del Grupo de Teatro local «Sueños del Alma» para dar paso a la presentación oficial de las nuevas soberanas que representarán a la fiesta en diferentes regiones y eventos del país. Ellas son: Carolina Rebodino, nueva Embajadora, que estará acompañada por Elena Huber y Melanie Hereñú, quienes fueron seleccionadas como Primera y Segunda Representante.

La nueva Embajadora recibió los atributos la noche de sábado de manos de Milena Rossi quién recibió importantes distinciones por su labor desarrollada durante todo un año.
El cierre de la expo fue con la reconocida orquesta de cumbia «La Delio Valdez» quienes desarrollan una propuesta artística propia, entendiendo a la cumbia como la lengua común que surca Latinoamérica toda en clave musical.

La nueva Embajadora y sus representantes
tras la coronación la noche del sábado.

«La Delio Valdez» retoma la gran tradición orquestal del continente. Su organización cooperativa referencia a las Orquestas Nacionales de Tango de la década del ’50. Su distinción y teatralidad sobre el escenario aluden a las grandes Orquestas Caribeñas, donde se destacan el baile y un sonido potente y arrollador.

«La Delio Valdez» se apropia de esos lenguajes y los vuelca en un formato más moderno combinando lo eléctrico y lo acústico. En su sonoridad variada se funden recursos de la tradición andina, la salsa, el rock, el jazz y el reggae para dar lugar a un estilo a la vez tradicional y moderno: un sonido internacional y contemporáneo donde se reflejan las identidades mestizas de la región.

Durante casi una hora y con un colorido escenario la orquesta deleitó a la concurrencia con su música festiva.

 

 

Lucas Vietto Castellanos

 

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook