Home / Destacada / La Provincia aumentó las restricciones y suspendió actividades deportivas y religiosas

La Provincia aumentó las restricciones y suspendió actividades deportivas y religiosas

 

 

Gimnasios y canchas de fútbol 5 ya no podrán abrir sus puertas. Entre las novedades, anunciaron que se retomarán las clases presenciales en los niveles inicial y primario en los departamentos Rosario y San Lorenzo. También, que por siete días más seguirán las clases virtuales en el nivel secundario en estos dos departamentos.

El Gobierno de Santa Fe anunció nuevas restricciones para frenar la curva de contagios por Coronavirus, entre ellas, la suspensión de las actividades recreativas, funcionamiento de clubes, gimnasios (ver página 4), fútbol 5 y actividades afines así como actividades religiosas en espacios cerrados en 14 departamentos.
Así lo anunció el gobernador Omar Perotti junto con la ministra de Salud Sonia Martorano este sábado por la mañana, aclarando que se extenderán hasta el 21 de mayo. Además, se determinó el retorno de la presencialidad en clases en los departamentos Rosario y San Lorenzo para los niveles primario e inicial. En cambio, continuarán siendo virtuales las clases para el nivel secundario. “Lo que buscamos es tener menos circulación”, explicó Perotti. El resto de la Provincia mantendrá la misma modalidad educativa, esto es, la presencialidad escolar.
Recordemos que las primeras medidas comenzaron el pasado 2 de mayo, que apuntan a restringir la circulación para disminuir los contagios. En el transcurso de la semana el Gobierno Provincial trabajó junto al Gobierno Nacional debido a que entendían que Santa Fe debía tener una lectura diferente por las características de su sistema de salud por la concentración en pocas ciudades en el nivel de camas ocupadas y la derivación de cada uno de los departamentos hacía esos centros.
En el marco de ese trabajo con el Gobierno de la Nación, se llevaron a cabo reuniones con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, e incluso el presidente Alberto Fernández, según detalló Perotti, planteando esta necesidad de que se debe cambiar la lectura de la Provincia.
Este trabajo dio resultados, en la semana la Provincia recibió 33 nuevos respiradores, se puso en marcha la ampliación de la contingencia, permitiendo esa ampliación varios de los centros que reciben a personas con necesidad de camas críticas, y se lograron acuerdos con el sector privado para sumar más camas.
Producto de esta mejora, y a pesar de que los contagios siguen preocupando porque la curva se sigue atenuando pero todavía mantiene altos niveles, es posible retomar las clases presenciales en los Departamentos Rosario y San Lorenzo, pero solo en los niveles inicial y primario, en el secundario todavía se mantendrá la suspensión una semana más. Sin embargo, esto conlleva la suspensión de otras actividades para mantener la baja cantidad de circulación, debido a que si se recupera, también se recuperarán los contagios. En el resto de la Provincia la modalidad educativa continúa de la misma manera que hasta ahora. “Menos circulación son menos contagios, menos contagios es menos ocupación de camas. Tenemos que hacer un esfuerzo”, expresó el Gobernador.

Las disposiciones para los gastronómicos

En lo que refiere el funcionamiento de locales gastronómicos hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive (comprensivo de bares, restaurantes, heladerías, y otros autorizados a funcionar como tales, con concurrencia de comensales), deberán observar las siguientes disposiciones:
a) No podrán extender su actividad más allá de las veintitrés (23) horas en la totalidad del territorio provincial. No se permitirá el ingreso de personas a los locales para la permanencia en los mismos, a partir de las veintidós (22) horas.
b) Las autoridades municipales y comunales deberán especificar en cada caso la cantidad de mesas que corresponda, a los fines de cumplir con el coeficiente máximo del treinta por ciento (30%) de ocupación de las superficies cerradas. Esta determinación deberá informarse al público en lugar visible en el ingreso, tanto en referencia a las superficies cerradas, como en relación a las mesas habilitadas al aire libre.
c) La concurrencia simultánea de público asistente en los locales de los salones de eventos autorizados a funcionar como bares y restaurantes, no podrá exceder en ningún caso de cien (100) personas.
d) Durante la vigencia del horario de restricción a la circulación vehicular establecido en el Artículo 7º del presente decreto, los locales comprendidos en este artículo podrán funcionar en las modalidades de reparto a domicilio (también conocida como “delivery”) y de retiro (también denominada “take away”), siempre que esta última se realice en locales de cercanía de la clientela.

Suspensión de actividades en 14 Departamentos

Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que preocupan los altos niveles de contagios y la gran ocupación de camas, por lo que es importante el trabajo realizado en este plan de contingencia, “sumado al esfuerzo enorme de todos los agentes de salud”.
Debido a esto, se decidió que en los Departamentos Las Colonias, La Capital, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Constitución, Caseros, General López, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, se suspenderán las actividades recreativas: funcionamiento de clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines; y también las actividades religiosas en espacios cerrados.

“Con esto podemos sostener la presencialidad y podemos seguir trabajando en esta contingencia que tiene que ver que estemos todos juntos disminuyendo la tasa de contagios”, dijo la ministra.
Por otro lado, con respecto al sector gastronómico, en los Departamentos Rosario y San Lorenzo se mantiene el funcionamiento hasta las 19 horas, y en el resto de la Provincia al igual que hasta ahora.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook