Home / Noticias / La Provincia ya analiza que no haya más flexibilizaciones en el territorio

La Provincia ya analiza que no haya más flexibilizaciones en el territorio

 

Ante la aparición de la cepa Delta y su enorme peligrosidad, las autoridades descartan que haya más reaperturas de actividades. El próximo viernes se vence el último decreto. 

Si bien los índices epidemiológicos de Santa Fe muestran una leve mejoría, y la progresiva apertura de nuevas actividades no incidió en la ocupación de camas críticas y los nuevos casos de Coronavirus, la posibilidad de una circulación comunitaria de la variante Delta pone en alerta a todo el territorio santafesino.
Recordemos que el último lunes, el ministerio de Salud de Nación en el reporte diario confirmó que en Argentina los contagios con la variante Delta alcanzan los 81. En tanto, la ministra de Salud Sonia Martorano precisó que son seis los casos en la provincia de Santa Fe. Dos de los cuales están realizando el aislamiento en un hotel de CABA tras regresar de España y Estados Unidos.
La funcionaria también aseguró que por el momento no hay circulación comunitaria de Delta en el territorio provincial, y que se está haciendo un seguimiento riguroso de los contactos estrechos de los contagiados. De esos seis, cinco son de Rosario, y el otro no se precisó el lugar de residencia.
Sin embargo, y aunque la curva parece estar controlada, las máximas autoridades de la salud local ya avisan que no habría más libertades, y esperan ver cómo evoluciona esta nueva cepa. «Sin duda que el proceso de vacunación tiene un muy buen ritmo, eso nos permite estar con una consideración diferente a hace un mes, pero el nivel de contagiosidad de esta nueva cepa está generando dificultades en muchos otros países», comentó el titular de la Casa Gris, Omar Perotti, donde expresó también que «sabemos que hay algunas actividades que con la baja de casos y utilización de camas críticas, han podido retomar algo de mayor flexibilidad; y hay muchos sectores que nos piden más, pero no va a haber más hasta que no tengamos la certeza de dónde estamos parados», aseguró el mandatario y remarcó que se mantendrán las condiciones para lograr la presencialidad en las escuelas en el segundo semestre.
Hace dos semanas, la Provincia autorizó a los bares para que los fines de semana mantengan sus puertas abiertas hasta las 24 horas y también habilitó las reuniones sociales hasta 10 personas en domicilios particulares y espacios públicos. Este decreto vence el próximo viernes 6 de agosto y, todo parece indicar, que no habría mayores novedades.

«No es momento de hacer turismo»

«La vacuna per se no va a suprimir esta pandemia. Tenemos que cuidarnos para cortar la cadena de contagios», dijo la ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Sonia Martorano. Hasta el momento se confirmaron en el país casi 90 casos de Covid con la variante Delta, cuya contagiosidad es mayor, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Hoy con un síntoma, por más leve que sea, nos hisopamos», advirtió. «Necesitamos hisopar más gente y la verdad es que tenemos reactivos, tenemos las posibilidades, tenemos la cercanía, así que a no descuidarse con eso».
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO) Martorano dijo: «No teníamos la Delta, vino por afuera. Si nos cuidamos no tendríamos por qué volver para atrás. Podríamos y podemos seguir abriendo cosas. Ya tenemos escolaridad, son luchas que venimos ganándole a la pandemia».
«Insisto en la responsabilidad de cada uno: el que venga de viaje, por favor, que declare el domicilio real, el teléfono real y que realmente se aísle, porque es muy grave y tenemos casos con Delta positivo. De hecho, los que vienen y dan positivo son Delta», afirmó Martorano.
La ministra de Salud advirtió que los síntomas con esta nueva variante pueden ser menores a los conocidos, y que la mayoría de la infección puede transcurrir de forma asintomática para, de pronto, manifestarse. «El señor de Córdoba tenía muy pocos síntomas y de pronto está internado ahora con una neumonía bilateral», contó sobre el resonante caso del hombre que llegó contagiado desde Perú y no cumplió con el aislamiento.
«Hoy tener un poquito de moco, me dolió algo la garganta, tosí pero poquito, hoy todo es Coronavirus. Me refiero a que al mínimo síntoma: hisoparse», resumió. «Tenemos posibilidades de hisopados gratis. No dejemos pasar un pequeño síntoma porque podemos poner en riesgo a todos los que más queremos».
En la provincia de Santa Fe ya hay siete casos de Delta confirmados, con contactos estrechos aislados y a espera de confirmación. En CABA ya se confirmó la circulación comunitaria de esta variante por la existencia de personas contagiadas que no viajaron ni tuvieron contacto con viajeros.
Además, dijo que «yo lo vengo diciendo hace más de dos meses y lo repito con todas las letras: no es momento de viajar al exterior. No es momento de hacer turismo. Estamos en una emergencia sanitaria mundial. Tenemos gente que viajó a vacunarse y vino contagiada. Tenemos la vacuna en el país, no es una excusa. No es momento de hacer turismo», sentenció.
En este sentido, Martorano fue clara: la Delta viene del exterior. «No la teníamos, no estaba en el país. Sabíamos que ingresa por los viajeros, y así está llegando al país. Los siete casos que tenemos en provincia de Santa Fe son todas personas que viajaron al exterior, a Estados Unidos, a España». Informó que algunos casos fueron detectados en Ezeiza y han hecho el aislamiento allí, pero para el resto se hace control telefónico y personales para comprobar que la persona esté en el domicilio declarado.
Sin embargo, contó: «Ahora nos pasó en un caso, que se comprobó que estaba la persona sola, todo bien, y después nos enteramos que hacía ir a una empleada para la limpieza hogareña, así que tuvimos que aislar a la empleada, y fue casualidad que nos pudimos enterar».
«Fijate por qué hablamos de empatía, por qué hablamos de solidaridad, por qué hablamos de que no es momento de hacer turismo», reflexionó.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook