El segundo caso de la variante Ómicron detectado en Santa Fe recibirá el alta este martes. Se trata de una mujer de 44 años con domicilio en Roldán pero que vive en Funes. Es contacto estrecho de la primera rosarina que se contagió tras volver de Estados Unidos
Este sábado 18 de diciembre, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que se había detectado un nuevo caso de la cepa Ómicron del SARS-CoV-2 y que era contacto estrecho del primer caso confirmado en Rosario. La paciente, una mujer de 44 años, recibirá el alta este martes. Tiene dos dosis de la vacuna para el Coronavirus y estuvo cursando la enfermedad en su casa de Funes.
“El caso fue reportado en Roldán porque la mujer tiene declarado en el DNI su domicilio en esta localidad pero por cuestiones familiares vive en Funes”, explicó el secretario de Salud, Guillermo Bill, que se puso a disposición de la persona afectada el mismo sábado que se conoció su estado.
Bill aclaró que la paciente no visitaba Roldán desde hace más de un mes y resaltó que se encontraba aislada de acuerdo al protocolo vigente. Con este caso, la provincia de Santa Fe ya lleva registrado dos personas contagiadas con la cepa Ómicron de Covid-19.
El pasado 8 de diciembre se detectó en Rosario el primero de los casos de Ómicron, una mujer de 40 años que había regresado de EEUU y que presentó luego síntomas de COVID-19. Este sábado tuvo el alta, mismo día en que la provincia anunciaba que había un segundo paciente con esta cepa.
Desde el Ministerio de Salud detallaron que por el primer caso hay 22 personas que se encuentran aisladas y que están siendo monitoreadas por los equipos de salud y agregaron que con el segundo caso no se sumaron aislados. De esas 22, los que no presenten síntomas, tendrán el alta 14 días después de haber estado con la paciente rosarina.
Esta primera paciente cuenta con tres dosis de la vacuna para el coronavirus, cuando se detectó el contagio, su tercera aplicación llevaba menos de 14 días. La mujer “comenzó con síntomas (tos y fiebre) el 8 de diciembre pasado, dos días después de haber ingresado al país. Tras el resultado positivo de la PCR se realizó la secuenciación genómica y se confirmó la variante Ómicron”, se detalló en el parte sanitario emitido el miércoles pasado.