La ministra de Salud de Santa fe, Sonia Martorano, explicó cómo continuará el plan de vacunación en la provincia. Aseguró que esta semana se termina de vacunar a la totalidad del personal de salud y a los geriátricos, y la semana próxima comienzan a inocular a las personas de más de 80 años. Aclaró que se está trabajando con tres vacunas distintas que tiene diferente logística de conservación. La vacuna china que arriba esta semana a la Argentina, aclaró la funcionaria, no está aprobada aún para mayores de 60 años, por lo que será aplicada en principio a docentes y personas menores de 60 con comorbilidades. El esquema de prioridades incluye a odontólogos y farmacéuticos. En la página que habilitó la casa Gris ya hay 350 mil personas anotadas para recibir las vacunas.
Martorano repasó en una entrevista con LT8 la secuencia de la llegada de vacunas a Santa Fe. El primer lote, del desarrollo del Instituto gamaleya de Rusia Sputnik V, llegó a fines de diciembre. A la provincia llegaron 21.150 primeras dosis. “Llegamos al 15 de enero con problemas, la gente tenía desconfianza y no se quería vacunar”, recordó la ministra. Necesitan conservarse a 20 grados bajo cero, había que descongelarlas y los envíos son en frascos de había 5 dosis cada uno.
“El 17 de febrero, con las tres entregas, teníamos 31.800 dosis de Sputnik V. Ya están todas aplicadas al personal de salud en primera dosis y el 70 por ciento en segunda dosis. Eso implicaba el 45 % del personal de salud vacunado”, precisó la titular de la cartera sanitaria. “Después llegaron 30 mil más. Y ahí llegamos al 80 por ciento. Nos faltan 10 mil más”, puso en números la situación.
El sábado último se recibió la primera entrega de la vacuna Covishield, elaborada por el Serum Institute de la India con tecnología desarrollada por Oxford-AstraZeneca. Con eso, se completó lo necesario para el personal de salud que, dijo Martorano, “se está terminando de vacunar”. La ministra destacó que esa vacuna “tiene otra logística, se conserva a menos de 8 grados, lo que facilita su traslado, y además las dos dosis son iguales”, a diferencia de las restantes. El grupo que sigue para la inoculación, insistió, es el de odontólogos y farmacéuticos.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




