Home / Noticias / La UOM aprobó un plan de lucha con asambleas y paros en fábricas

La UOM aprobó un plan de lucha con asambleas y paros en fábricas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aprobó un plan de lucha con asambleas y paros escalonados en fábricas metalúrgicas del país ante la falta de respuestas a las demandas salariales y en rechazo a las políticas anti industriales del Gobierno nacional.

Así lo resolvió el Congreso Nacional de Delegados de la UOM que sesiona desde el pasado lunes en Mar del Plata, con participación de más de 50 seccionales del país.

El plan de lucha, con fecha a confirmar, constará de diez días de asambleas en fábricas, un paro nacional por 24 horas, otro por 48 horas y un tercero de 72 horas en caso de no recibir respuestas por parte de los empresarios y el Gobierno a las demandas.

Las medidas fueron aprobadas por el Congreso, que otorgó facultades a la conducción nacional de la UOM para implementarlo a la brevedad.

«La situación es muy compleja. Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones. Esto nos preocupa y nos pone con la guarida en alto», señaló Abel Furlán, titular de la UOM.

El titular del gremio metalúrgico encabeza por estas horas el Congreso que definirá las estrategias gremiales a adoptar en el resto del año, con foco en el resguardo del salario y los puestos de trabajo.

Con notable preocupación por el presente industrial, Furlán confirmó que los congresales definieron la construcción de un plan de lucha «para revertir esta situación porque nos imponen cláusulas que nada tienen que ver con la realidad económica».

En ese sentido apuntó a los índices del INDEC que «no refleja la realidad económica de los trabajadores» y los obstáculos que el Gobierno pone a través de la Secretaría de Trabajo para «pisar» homologaciones y avanzar con acuerdos a la baja.

«Hoy el mundo discute quién se queda con el trabajo, y nosotros ingenuamente estamos desprotegiendo y poniendo en riesgo todo el entramado productivo. Todo lo que se destruya después será imposible de remontar. Tenemos un rol muy importante de estar oponiéndonos a las políticas de ajuste y de apertura de indiscriminada de importaciones del gobierno nacional», destacó Furlán.

El dirigente, que además es secretario del interior de la CGT, apoyó el paro general de este jueves 10 y aseguró que «porque estamos a tiempo de poder revertir esta situación que nos duele a todos».

También envió un mensaje a los dirigentes políticos. «La política tiene que ponerse a la altura de las circunstancias para poner construir una propuesta que defienda el trabajo, la producción y el entramado pyme que hoy está sometido a una situación de desprotección que pone en riesgo miles de puestos de trabajo», cerró.

Furlán cerrará este miércoles el Congreso Nacional de la UOM junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Fuente: Mundo Gremial

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook