Así lo demuestran los datos proporcionados por el área de Salud de la Municipalidad de Rafaela. Este lunes notificaron 32 casos nuevos y tres personas fallecidas.
Como venimos manifestando en las diferentes ediciones de Diario CASTELLANOS, la ciudad de Rafaela viene mostrando datos alentadores en cuanto a contagios de coronavirus. En un informe reciente se dejó evidenciado cómo en tan sólo un mes hubo una baja de más del 55% en comparación a sus 30 días previos.
Así, en la jornada de este lunes, se reportaron un total de 32 casos nuevos. Aquí, debemos hacer la salvedad de lo que ocurrió en la jornada del domingo, donde por un error del sistema no se contabilizaron datos oficiales. Es por eso que los datos correspondientes al día de la fecha suman los números de las últimas 48 horas.
Actualmente, son 367 las personas que se encuentran cursando la enfermedad, mientras que hay 1.159 ciudadanos que se encuentran aislados de manera preventiva.

Además, en el día de la fecha se lamentaron tres nuevos fallecidos en la ciudad. Se trata de dos mujeres, de 78 y 95 años, y un hombre de 63. Ya son 299 las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
El Hospital gana camas críticas
Con respecto a la situación del Hospital Dr. Jaime Ferré se debe establecer una baja en cuanto a la ocupación de sus camas en el sector de Terapia Intensiva. Actualmente, son 25 los pacientes ingresados en esa área, todos con asistencia mecánica respiratoria. Cabe señalar que en las últimas 24 horas se desocuparon tres camas en dicho sector.
En tanto, en Sala General se encuentran 38 personas internadas con coronavirus positivo, manteniendo los números del día domingo.

Continúa la vacunación en el Hospital
En la jornada de este lunes, el nosocomio local dio continuidad al programa de vacunación contra el coronavirus, donde hubo hasta 1.600 turnos para recibir su dosis correspondiente.
Además, está previsto que para este martes se coloquen la segunda dosis de la Sputnik V aquellas personas que recibieron el primer componente durante los meses de febrero y marzo.
Se espera que de 10 a 13 horas reciban la primera dosis los menores de 60 años, mientras que de 14 a 15.30 reciban la segunda dosis los mayores de 60 años. “En tanto y en cuanto haya ingresos de vacunas, iremos bajando los registros del periodo de vacunación”, había manifestado a CASTELLANOS Eter Senn, coordinadora de la Región de Salud de Rafaela.