Por estos días los accesos al Cordón Industrial son atravesados por el esperado tránsito pesado del operativo cosecha, en una jornada de récord en la cantidad de camiones en lo que va de la temporada: contabilizaban unas 6.200 unidades en las primeras horas. En el acceso a la ciudad de San Lorenzo era cuantiosa la presencia camionera ya desde la Semana Santa, y este miércoles se podía ver cómo circulaban casi a paso de hombre hacia el puerto para la descarga.
El equipo periodístico de Telenoche (El Tres) pudo constatar que además de la afluencia de camiones por la temporada de cosecha gruesa, hay carriles reducidos por obras viales, las cuales fueron anunciadas desde el Gobierno provincial a comienzos de año, como parte del mantenimiento que se realiza justamente para mejorar los accesos a los puertos de esta región.
Puntualmente, se detectaba una congestión en la ruta 10 en el cruce con la ruta 11, entre barrio San Sebastián, Puerto General San Martín y Capitán Bermúdez.
Un camionero que se dirigía hacia Bunge precisó al móvil de El Tres que “es muy complicado el estado de las rutas y el ingreso al puerto. Hay muchos pozos en el camino, uno se quedó encajado en la banquina”.
Este miércoles, justamente, se conoció que hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario, en una semana con fuerte avance de la cosecha y mejora en el clima.
Los expertos señalaban que hubo un buen nivel de comercialización aunque la divisa no tuvo el recorrido alcista que se esperaba. A pesar del repunte, las ventas todavía no alcanzan el promedio habitual para esta época del año, en parte por el retraso de la cosecha, que comenzó casi un mes más tarde de lo habitual.
El año pasado se contaban unos 10 mil camiones diarios, y las proyecciones indicaban que podrían llegar a esos niveles nuevamente.
Un operativo cosecha con obras viales
<br. < p=””></br. <>
El operativo cosecha fue diagramado desde fines de enero este año por el gobierno provincial en un programa interministerial, con municipios y comunas y el sector privado, por toda la problemática que viven los vecinos cada temporada con la gran afluencia de los camiones.
Es en ese marco que comenzaron en ese momento obras de pavimentación para mejorar la transitabilidad de la zona, como el tercer carril de la autopista Rosario – Santa Fe; la obra del Camino de la Cremería (que permite empalmar la ruta A012 con la ruta 10), entre otras, que son deudas históricas de la provincia con esta región.
Los camiones provienen desde más de 10 provincias de toda la Argentina, y el objetivo es “lograr que todo ese tránsito sea lo más prolijo posible, especialmente en una época donde empezamos a tener obras muy importantes, obras que vienen a dar respuestas a reclamos que llevan décadas en nuestra región”, expresaba en enero pasado el secretario de Cooperación del Gobierno de Santa Fe, Cristian Cunha.